Inicio / Remedios Naturales / Zumo de Sandía

Zumo de Sandía

Hoy he visto en la tele una película en la que salían comiendo una de mis frutas favoritas; la sandía. Cada verano debo de tomarme aproximadamente unas 15 sandías durante los 3 meses de verano. Cuando no tengo tiempo, corto una rodaja y me la como de manera normal, pero cuando tengo un poquito de tiempo, preparo uno de mis refrescos favoritos de verano.

Zumo de Sandía:

Se trata de una receta de lo mas sencilla posible, quizá ensuciemos un poco en la cocina, pero merece la pena aunque solo sea probarla una vez, os aseguro que repetiréis.

Elaboración del zumo de Sandía:

  • Yo generalmente corto media Sandía, y con un cuchillo le retiro la cascara y todas las pipas posibles (si queda alguna tampoco pasa nada).
  • Después suelo cortarla en dados de unos 4cm y lo meto todo en la licuadora junto con 2 cucharadas soperas de azúcar moreno o de miel.
  • Licuamos hasta que quede un zumito líquido y con una textura idónea.
  • En el caso de que nos quede demasiado espesa, podemos añadir un poco de agua hasta encontrar la textura deseada.
  • A este zumo, también podemos incorporarle frutos rojos, ya sean fresas, frambuesas…

Espero que lo probéis al menos una vez, y por supuesto que nos digáis que tal os ha parecido y como os quedó la receta.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

2 comentarios

  1. yo la he hecho y esta riquisimo, tabien la he probado con hielo picado, tipo sorbete… ummmm buenisimo

  2. Ya tiene que ser mala la sandia para que tengas que ponerle azúcar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.