Afortunadamente la naturaleza no solo nos ha dado la vida, sino plantas y remedios naturales para vivir mejor, paliar enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida, pero; ¿cuando se descubrieron los efectos de las diferentes plantas sobre nuestro organismo?. Hoy hablaremos de la historia de las plantas curativas.
Con la necesidad de curar las diferentes enfermedades que el ser humano experimenta a lo largo de la vida, los remedios naturales los empezaron a utilizar el ser humano en muchas culturas distintas y hace miles de años.
Se conocen textos sobre el uso de plantas medicinales curativas con más de 4000 años de antigüedad, pertenecía al pueblo sumerio, en la Mesopotamia asiática. Pero hay indicios de que en China o el la india, las plantas se empezaron a utilizar 5000 años A.C.
Hay Egiptólogos que recogen que en Egipto se utilizaban más de 700 formulas diferentes a base de plantas medicinales, estos, lo plasmaron en el Papiro de Ebers y gracias a ello el uso de las plantas pronto se extendió por todo el Mediterráneo oriental y acabó expandiéndose por Europa.
En el año 1552, un médico azteca llamado Martín de la Cruz, redactó un libro de herbolaria que años después, Nicolás Monardes (medico español) se encargó de clasificar y observo que su poder era curativo incluso cuando estaban secas.
Esto es solo parte de la historia del poder curativo de las plantas, un remedio útil desde hace miles de años y que perdurará junto al ser humano para ayudarle a vivir mejor.
Un Comentario
Pingback: El Cardo Mariano