Ahora más que nunca, en época de primavera, son muchas las personas que recurren al uso de antihistamínicos para paliar los síntomas provocados por la alergia. Lo que muchos desconocen son los efectos secundarios que causan estos medicamentos en el organismo.
La gran mayoría de ellos, crean somnolencia por lo que es aconsejable saberlo sobretodo si conducimos ya que podría resultar fatídico quedarnos dormidos al volante. Para ello es necesario fijarse siempre en el prospecto para saber si lo que estamos tomando es compatible para realizar tareas en las que se requiera toda nuestra atención.
Hace un tiempo que los medicamentos que provocan somnolencia, indicarán un símbolo informativo que llame la atención como el que mostramos a la derecha. A su vez hay una comisión de investigación que está revisando unos 10000 medicamentos que hay en el mercado.
Cabe destacar que lo síntomas de somnolencia mas fuertes se producen durante los primeros días y sobretodo justo después de su ingesta.
Hola! Tras haberme intervenido quirurgicamente el 3 de marzo 2009 con tal de quitar la epilepsia que tenía desde hace más de 20 años,lo mismo que mi diabetes la que sobrellevo muy bien(las dos me salieron juntas) tengo que seguir tomando medicamentos en la actualidad y desde la operación Lirica 75 mg (1-1-1), Noiafren 10 mg (1-0-2), Trileptal 600 mg), junto a la insulina y aunque no es aconsejable coger ninguna maquinaria, hoy dia 10 de octubre, desde esta tarde la sonnolencia no se como quitármela, sorprendido a tope, creo que duermo bien aunque es verdad que tengo bastante problemas personales desde hace tiempo a causa de mi pareja, unas de las cosas que más se gusta es soñar y no lo hago o no lo recuerdo, desde hace ya bastante tiempo. ¿Me podrían dar algún consejo, para dormir más relajado y que debo hacer para evitar la sonnolencia?. Pido disculpas si he sido muy tostón ¡muchas hracias!