Inicio / Belleza / Remedios para las uñas

Remedios para las uñas

como tener unas uñas bonitasDel mismo modo que el pelo y la piel, las uñas cumplen una función protectora, y por su aspecto podemos averiguar muchas cosas de nuestras salud.

Es necesario cuidar las uñas, mantenerlas fuertes  y saludables ya que de lo contrario podemos acabar teniendo enfermedades que pueden hacer que se debiliten.

Es necesario mantener una dieta equilibrada para que las uñas estén fuertes y sanas. Una alimentación rica en Vitaminas y Minerales es fundamental para tener unas uñas fuertes, sanas y saludables.

Hoy hablaremos de los mejores remedios caseros y naturales para las uñas y recomendaciones para que siempre estén en buen estado.

Existen muchos tipos de afecciones o enfermedades de las uñas entre las que podemos destacar las siguientes:

Unas deformes:

Se caracterizan por estar hundidas en forma de cuchara y pueden ser señal de padecer anemia o un déficit de hierro.

Uñas descamadas partidas y astilladas:

Suele deberse a realizar trabajos duros con las manos en los que las uñas se ven afectadas y sufren llegando a tener un aspecto realmente malo y deteriorado. Es aconsejable el uso de guantes cuando desempeñamos tareas duras con las manos para que las uñas no sufran.

Padrastros:

Se trata de un desgarramiento de la cutícula del  borde de la uña que en algunas ocasiones puede traer problemas. Es importante no arrancar los padrastros, ya que podemos ocasionar un grave problema si se infecta.

Uñas desprendidas:

Es la consecuencia del uso de los endurecedores que a veces provoca que las uñas se desprendan y pueda dar paso a infecciones.

Uñas amoratadas:

Son manchas oscuras que aparecen bajo la uña como consecuencia de un fuerte golpe. Ese color es la sangre que ha quedado debajo de la uña. En muchas ocasiones, si el golpe ha sido muy fuerte, la uña puede llegar a caerse.

Cutículas infectadas:

Las cutículas infectadas pueden traer graves problemas, es aconsejable mantener una higiene diaria ya que podría ocasionar una grave infección que afecte al dedo. Las cutículas de las uñas infectadas, suelen deberse a el padecimiento de hongos o bacterias.

Uñas con manchas blancas: Las uñas amarillas son debidas a una falta de vitamina A o falta de Cinc. Para ello se recomienda tomar más alimentos con este tipo de Vitaminas y minerales.

Uñas quebradizas:

Las infecciones fungales suelen ser la principal causa de las uñas quebradizas y esta patología hace que se irriten  y que aparezcan manchas blancas en las uñas.

Uñas amarillas:

Las uñas amarillentas suelen ser la consecuencia del humo del tabaco, las sustancias nocivas el tabaco hace que la piel adquiera un color amarillento y un olor muy fuerte.

Remedios:

  • Remedio 1 para las uñas: Es necesario cortarlas con regularidad, pero no demasiado para no correr el riesgo de que al crecer se clave la uña en la carne.
  • Remedio 2 para las uñas: Hay que extraer toda la suciedad que queda entre la uña y la carne a diario. Esto hará que si algún día tenemos una herida, no se infecte tan fácilmente.
  • Remedio 3 para las uñas: Hay que llevar una dieta rica en Minerales, hierro y Vitamina A. La alimentación es lo que acabará nutriendo las uñas.
  • Remedio 4 para las uñas: Hay que hidratarlas con aceites o cremas especiales para las uñas. El aceite de ricino, es muy bueno para mantener las uñas con buen aspecto.
  • Remedio 5 para las uñas: No hay que someter las uñas a trabajos duros o a sustancias como la lejía u otros productos que puedan afectarlas.
  • Remedio 6 para las uñas: Es muy importante no comerse las uñas, la saliva contiene muchas bacterias y además sufren mucho con el roce de los dientes.
  • Remedio 7 para las uñas: Podemos recurrir a la homeopatía para mejorar el aspecto de nuestras uñas. Los homeópatas nos recomendarán Silica o Thuja para fortalecer las uñas.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.