Podemos denominar a la rinitis alérgica como un término genérico atribuido a todas las reacciones alérgicas por factores que provocan irritación como puede ser la contaminación, el polen, el polvo etc.
La Rinitis alérgica puede darse durante todo el año a diferencia de la fiebre del heno que suele ser una alergia estacional.
Los síntomas de la Rinitis Alérgica son muy característicos, siendo por lo general los estornudos, el catarro nasal, lagrimeo, irritación ocular y en casos más graves incluso disnea o graves dificultades para respirar.
Afortunadamente existen varios remedios que debemos conocer que son totalmente naturales y que sin duda nos ayudarán a saber como curar la rinitis alérgica.
Dieta:
Es importante reducir el consumo de alimentos y bebidas que favorezcan la aparición de mucosidad como puede ser la leche, harinas, huevos, alcohol y grasas saturadas.
La dieta debe ser rica en frutas, vegetales y debemos beber la cantidad diaria recomendada de agua mineral.
Remedios caseros 100% naturales para la rinitis.
La menta piperita es una buena planta que ayuda a combatir los estados alérgicos. Para este remedio, prepararemos una loción de menta basada en una cucharada de menta en infusión con unos 150ml de agua. Lo dejamos reposar, lo colamos y lo dejamos enfriar.
Esto puede ser tomado y aplicado sobre la piel en caso de que la alergia nos produzca marcas o eccemas al rascarnos.
- Jengibre: El jengibre es también un buen remedio a tener en cuenta, además de reforzar nuestro sistema inmune, nos ayuda a estar protegidos contra las agresiones externas y los factores alergenos.
- Centella asiática: Esta planta también es un buen remedio natural para la rinitis alérgica, para preparar un buen ungüento, machacaremos esta planta y la mezclaremos con unas gotitas de agua, aplicándolo en las zonas de la piel afectadas.
Rinitis Alérgica con catarro:
- Plántago Mayor: Tomar infusiones de Plántago mayor es una buena manera de curar la rinitis y el catarro que aparece como consecuencia de la patología. Podemos tomar 3 tazas al día.
- Equinácea: Sin duda la planta más recomendada para tomar cuando llega el invierno ya que nos fortalece el sistema inmunológico y nos ayuda a prevenir el catarro y las alergias medioambientales. Además esta planta ayuda a combatir la congestión nasal.
hola quisiera saber donde podria encontrar equinacea aca en peru ya que tengo una hija con estos problemas y si es 100% efectivo. gracias