Inicio / Enfermedades / Depresión / Remedios para la depresión

Remedios para la depresión

La depresión es un estado emocional en el que el paciente siente un estado de profunda tristeza. Se calcula por miles, el número de personas que cada año ingresan en hospitales para recibir tratamientos contra la depresión. El ritmo de vida, los problemas, el trabajo, las dificultades económicas, consumo de drogas, alcoholismo, pérdidas de familiares o factores físicos y genéticos son los principales problemas que provocan depresión.

Por ello los psiquiatras reconocen dos tipos de depresión.

Por un lado está la depresión exógena que es causada por factores familiares, sociales, perdida del empleo etc. Y la depresión endógena que es debida a factores bioquímicos del paciente, ya sean episodios de euforia, hiperactividad, trastorno bipolar etc.

En muchos casos se confunden los estados de ansiedad con los estados de depresión. La persona que padece ansiedad, experimenta una serie de síntomas de angustia, desolación y menosprecio que puede acabar apartándola totalmente de su familia y de la vida social. En casos graves la  persona puede acabar perdiendo el interés por la vida, y en casos extremos puede acabar sufriendo confusión mental, delirios, neurosis y psicosis.

A pesar de ser una patología emocional, al igual que la ansiedad, la depresión causa síntomas físicos tales como:

  • Pesadez
  • Resequedad de boca
  • Indigestión
  • Estreñimiento
  • Perdida o aumento de peso exagerado
  • Anemia
  • Alteraciones hormonales
  • Perdida del cabello

Existen consejos naturales que pueden ayudar a curar la depresión con trucos totalmente naturales, sin embargo, si la ansiedad es grave o perdura durante mucho tiempo, hay que acudir a buscar ayuda profesional para curar la depresión.

Remedios para la depresión:

Existen muchos tipos de remedios que podemos utilizar para curar la depresión, el problema es que antes de nada necesitaremos saber el motivo que está causando la misma.

Remedio 1 para la depresión (Homeopatía)

La homeopatía puede recetarnos Arsenicum album cuand la persona tiene episodios breves de depresión en los que además experimenta agitación o ansiedad. Ignatia para los estados inmediatamente después a los episodios de depresión.

Remedio 2 para la depresión (Flores de Bach)

Las flores de Bach pueden ser de gran ayuda para curar la depresión. Entre todas los remedios florales, se suele recetar olivo combinado con mostaza cuando la depresión aparece en momentos puntuales. Sauce si la depresión es por resentimiento o amargura y Castaño dulce cuando la depresión es profunda y prolongada.

Remedio 3 para la depresión (Naturopatía)

La naturopatía nos ayudará a vencer la depresión con remedios caseros, recetándonos suplementos de vitamina b, ya que ayuda a regular el sistema nervioso central. Triptófano, para aumentar los niveles de serotonina en el cerebro.

Remedio 4 para la ansiedad (Acupuntura)

Los acupuntores consideran la depresión como un trastorno hepático y es tratada muy bien con esta terapia natural.

Remedio 5 para la depresión (Plantas medicinales)

Beber dos infusiones de borraja o verbena ayuda a levantar el ánimo, la valeriana, nos ayudará a relajarnos y el hipérico es quizá le mejor planta para curar la depresión, dando en muchas ocasiones mejores resultados que los antidepresivos químicos.

Remedio 6 para la depresión 8 (Hipnoterapia)

Tal y como decía con la ansiedad, para mi es una terapia muy recomendada ya que me ha ayudado mucho, esta terapia ayuda a muchas personas a curar la depresión de forma natural.

Otros remedios caseros para la depresión:

  • Hacer ejercicio físico
  • Relacionarse y no encerrarse en casa
  • Tener aficiones
  • Practicar ejercicios de relajación
  • Desahogarse

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

2 comentarios

  1. Un gusto ..soy Beatriz y mi tema es que tomo pastillas para los nervios y no me hacen nada …a otros los durme a mi no…yo los tome desde los 24 años y medio a causa de ahogarme en angustia por temas matrimoniales y no sabia a quien recurrir no sabia lo que era siquiatria o sipcologia …le conte mi caso (fui a un siquiatra ) mi infancia no fue buena …solo me saludo y depues me dio remedios para locos uno q me acuerdo es alopidol ..y 2 mas …2 semanas sin comer …mis problemas seguian en casa ..mi esposo me golpeaba y no podia salir de esto ya tenia 2 hijos …y no se lo contaba a nadie ..fui a el doctor de mi hija pediatra y me dijo que dejara todo y me dio poctanil..de 3 mg ..estaba mejor ..no sesaron los problemas ..y cada vez que sucedia algo lo tomaba asiu fui subiendo de dosis .6mg …ahora tomo alplax mi esposo cambio de golpes a vilencia verbal ..y ahora indiferncia .is hijos me culpan a mi ..no sabia como salir de esto ..y ahora que estan grandes me culpan .a igual que el ..porque no me fui ..no sabia como ..como empezar ..y no lo se…Loi que mas me importa es dejar las pastillas ..ser normal ..como lo era hasta que lo conoci …era muy emprendedora y salia adelante en todo ..hasta ahora ..pero me cuesta mas ..a veces no tengo ganas de nada ..tengo 6 hijos 4 casados ..y una nro 7 que fallecio ..al nacer ..me gustaria algo q no sea adictivi ..hierbas ..una solucion …desde ya muchas gracias ..fui a la siquiatra hace poco ..son muy frias ..no es facil dejar y menos depender q me compre mi esposo el remedio ..yo me lo compro ..y a la sicologa ..iba bien .pero el se enojo y no pude ir mas …esto me ayudo a abrir mis ojos que yo no era el problema …por fabor ..si hay solucion ..con algo q contrareste ..me gustaria saberlo asi dejarlas definitiuvamente ..atte BETTY

  2. ¿Qué Hago para Sentírme Agusto Conmigo Mísma?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.