La retención de líquidos se puede deber a diversos factores, entre ellos: el embarazo, causas hormonales, trabajos que requieran estar demasiado tiempo de pie o sentados, uso de prendas demasiado apretadas que impidan una buena circulación, entre otros.
Cualquiera que sea la causa existen algunos remedios para eliminar líquidos que ayudan a que el organismo recupere el balance perdido. Algunos de ellos están relacionados con una dieta adecuada, ya que una alimentación poco saludable puede incidir en que el cuerpo comience a retener líquidos, en vez de eliminarlos adecuadamente.
Así mismo, existen remedios para eliminar líquidos a base de plantas, las cuales, por sus propiedades, contribuyen a que el organismo recupere el balance perdido.
Consejos alimenticios para eliminar líquidos
Muchos de los remedios para eliminar líquidos están relacionados con una dieta balanceada, puesto que una adecuada alimentación siempre proporcionará los nutrientes adecuados al organismo, y lo mantendrá saludable.
Como primera medida, es necesario disminuir la cantidad de sal que se consume en la dieta, puesto que el sodio contribuye a que los líquidos se retengan en el cuerpo. Así mismo, hay que vigilar el consumo de alimentos que lo contengan, como los quesos, los embutidos, las sopas de sobre, entre otros.
Evita el consumo de cafeína, puesto que el estrés es un factor que contribuye a la retención, y ésta ayuda a poner al organismo más activo. Reemplázala por infusiones como las aromáticas, y especialmente el té, el cual por ser un diurético, es una planta ideal para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de agua.
Consume alimentos ricos en potasio, puesto que éste ayuda a contrarrestar los niveles de sodio en el organismo.
Integra a tu dieta como alimentos fundamentales las frutas y las verduras, sobre todo de aquellas ricas en potasio, como el plátano, el banano, las alcachofas, los espárragos, champiñones.
Toma mucha agua, preferentemente entre comidas. Aunque ésta sea la causa de tu malestar, y parezca ilógico sugerir ingerir más agua, cuando lo que se pretende es eliminarla, su consumo ayuda a activar el funcionamiento de los riñones y la vejiga, lo cual ayudará a una mejor eliminación de líquidos en el organismo.
Algunos remedios para eliminar líquidos a base de plantas
Aunque la dieta es esencial para disminuir la retención de líquidos, existen numerosas plantas que pueden ayudarte a elaborar prácticos remedios para eliminar líquidos.
-Toma infusiones de Diente de León, una o dos tazas antes de cada comida. Esta planta es muy buena para deshincar el cuerpo.
– Cocina un par de barbas de maíz, por taza de agua, durante 20 minutos. Esto ayudará a estimular los riñones y la micción.
– Beber infusiones de perejil con cada comida. Para ello, hierva durante 40 minutos una taza de esta planta en ¼ de litro de agua.
-La cebolla es altamente conocida por sus propiedades medicinales. Beber 3 copitas de 50 gramos de ésta machacada en vino contribuirá enormemente a la eliminación de líquidos. Así mismo, colocar rodajas de la misma en la planta de los pies sostenidas por gasas al acostarse a dormir es una buena forma de ayudar a deshincharlos.
-Beber una o dos veces al día, una taza con infusión de cola de caballo, manzanilla o hinojo.
Sigue estos prácticos remedios para eliminar líquidos, y combínalos con una alimentación sana, rica en hortalizas. Pero recuerda tener presente cuál es el motivo por el cual tu cuerpo está reteniendo líquidos. Para ello, no olvides visitar al médico. Él sabrá cómo orientarte adecuadamente.