Se conoce por bruxismo a rechinar los dientes cuando se está durmiendo aunque en casos aislados, también hay personas que tienen bruxismo estando despiertos.
Causas del bruxismo:
La principal causa del bruxismo, es el estrés o la ansiedad, los periodos de mayor tensión, hacen que cuando se está dormido, se apriete la mandíbula rechinando los dientes.
Síntomas del bruxismo:
Es muy importante poner tratamiento si se padece bruxismo. De no hacerlo, podemos acabar teniendo problemas graves de salud. Los principales síntomas que nos puede traer el bruxismo son:
- Desgaste prematuro de dientes y molares.
- Lesiones maxilares.
- Dolores de cabeza
- Vértigos
- Inflamación de garganta
Además de todos estos síntomas, el bruxismo puede acabar terminando en artritis.
Remedios para curar el bruxismo:
El bruxismo, al tener sus principales causas en la tensión o en el estrés, es recomendable realizar tratamientos caseros que nos ayuden a eliminar ese estrés y esa tensión.
Remedios para curar el bruxismo con acupuntura: La acupuntura es un buen tratamiento para curar el bruxismo, mediante los puntos de estómago, corazón, intestino grueso y vejiga, podemos relajar el sistema nervioso mejorando notoriamente el bruxismo.
Remedios para curar el bruxismo con Osteopatía: El osteópata, intentará relajar los músculos de la mandíbula aplicando un suave masaje para reducir la tensión.
Remedio para el bruxismo con relajación: Practicar ejercicios de relajación, ayuda a reducir los niveles de estrés y por lo tanto tendremos mucho menos bruxismo.
Remedio para el bruxismo con plantas medicinales: Existen una serie de plantas relajantes que nos pueden ayudar a quitar el bruxismo. Véase plantas relajantes.
Remedio para quitar el bruxismo con digitopuntura: Realizando presión en los puntos situados entre la sien y el pómulo de la cara antes de irnos a la cama, mejoraremos notablemente el bruxismo.
En caso de que tengamos un caso muy extremo de bruxismo, es importante visitar al odontólogo para que nos ponga un bucal mientras dormimos para evitar el desgaste dental.