Cuando un niño padece insomnio, no es el único que no descansa en la familia. Siempre que un niño se despierta, se acaban despertando sus padres o hermanos por lo que podemos hablar de un insomnio contagioso.
La mejor manera de ayudar a dormir a los niños, es acostumbrarles a una rutina que a los padres les hagan sentirse cómodos porque será la rutina que llevarán durante años.
Trucos para dormir a los niños:
Bañarse: Si les bañamos, podemos añadir unas gotas de aceite de lavanda que por su acción sedante le ayudarán a descansar.
En la cena: No es aconsejable terminar de cenar e irse a la cama, es preferible cenar al menos 1 hora y media antes de acostar al niño y con una dieta sana y equilibrada y a ser posible con alimentos que no sean muy pesados.
Música relajante: Mientras le acostamos podemos poner un poco de música relajante o simplemente tararear una nana relajante que le ayude a dormir.
Es muy importante que los niños duerman bien ya que durante el sueño se activan las hormonas de crecimiento y se fortalece el sistema inmunitario.
Les cuento mi problema… mi nene de 2 años no quería saber nada con dormir en su cuna, cada vez que lo dejaba allí se ponía tenso y lloraba desconsoladamente. Nada resultaba, me estaba volviendo loca y mi matrimonio estaba en peligro. Pero después de hablar con mi psicóloga y también leer los consejos de Laura Gutman (una psicoterapeuta familiar) sobre este tema estoy más tranquila y transito una maternidad más relajada. Les comparto este artículo de ella sobre chicos que duermen con los papás que me gustó mucho: http://www.entremujeres.com/familia/hijos/columnista-laura_gutman-chicos-hijos-dormir-cama-padres-crianza-criar_0_324567542.html