Remedios para disminuir los triglicéridos. Alimentación, plantas y trucos para bajar los triglicéridos.
Los remedios para disminuir los triglicéridos más efectivos, se enfocan básicamente en una alimentación adecuada y balanceada que le ayuden a la persona afectada a controlar la producción de este elemento en su organismo.
Algunos de los remedios para disminuir los triglicéridos más reconocidos por la mayoría de la población son:
- Omega – 3: consume un equivalente a siete onzas de salmón, sardinas, bacalao, arenque, diariamente, reduce considerablemente los niveles de triglicéridos en sangre. El Omega – 3 cuyos beneficios reductores se encuentran demostrados físicamente.
- Ajo: el consumo diario de un diente de ajo, te ayuda a reducir considerablemente los triglicéridos.
- Fríjoles: ingiere media taza de fríjoles secos cada día para contrarrestar este mal.
- Berenjena y pepino cohombro: lava y parte una berenjena y un pepino cohombro y licúalos junto a un vaso de agua. Luego de que los licúes, cuélalos y consume esta preparación una hora antes del desayuno durante 15 días. Si sufres de presión baja este remedio se encuentra contraindicado para ti.
- Papaya: lava y parte una rebanada de papaya y licúala junto al zumo sin dulce de una naranja y agrega un vaso de agua. Ingiere un vaso de esta preparación, durante 10 días, descansa 5 días y repite de nuevo la dosis.
- Cáscara de mandarina: hierve durante 5 minutos, 5 gr. De cáscara de mandarina en una taza de agua. Cuela la preparación y toma a diario durante el tiempo que sea necesario hasta que logres disminuir los triglicéridos.
Remedios para disminuir los triglicéridos. Riesgo de tener altos los triglicéridos.
Padecer de hipertrigliceridemia trae graves consecuencias para la salud de no ser tratadas a tiempo, sin lugar a dudas el mejora arma para evitar estas complicaciones es la prevención.
Se produce hipertrigliceridemia cuando los niveles de triglicéridos en sangre superan 150 mg/dl. Estamos más predispuestos a padecer esta enfermedad, cuando nuestros padres o parientes también la han padecido, no obstante los malos hábitos alimenticios y el consumo frecuente de alimentos ricos en grasas, el tabaquismo y el exceso de bebidas entre otros, son grandes potenciadores de esta enfermedad.
Algunas de las consecuencias de tener elevados niveles de triglicéridos son:
- Isquemia.
- Infarto del miocardio.
- Ateroesclerosis.
- Accidente cerebro vascular.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Problemas hepáticos.
La prevención de esta enfermedad es fundamental, puesto que esta no llega silenciosamente y solo se anuncia cuando ya se encuentra alojada en nuestro organismo, si quieres prevenirla, nuestros consejos son:
- Consume una dieta muy rica en fibra, esta te ayuda a eliminar los excesos de grasa en tu organismo.
- Practica algún deporte y realiza actividad física de manera habitual.
- Consume una dieta baja en grasas saturadas, incrementa la ingesta de grasas saludables.
- Evita fumar o elimina el cigarrillo de tus hábitos de vida.
- No consumas licor en exceso o preferiblemente, elimínalo de tu vida.
- Consume 2 litros de agua diariamente.
- Evita las situaciones estresantes, mantén un ánimo positivo, trata de mantenerte alegre y disfruta de la vida.
- Realízate exámenes periódicos de sangre.
Encontre informacion detallada de todo lo que queria saber, estoy muy agradecida por los buenos consejos, los pondre en practica.