Inicio / Remedios Naturales / Remedios naturales para la conjuntivitis

Remedios naturales para la conjuntivitis

La conjuntivitis es un proceso inflamatorio que se da debido a una infección producida en la conjuntiva que cubre el blanco de los ojos y el interior de los párpados; como consecuencia de esta enfermedad los ojos se tornan rojos, esta sin embargo es una reacción de defensa del organismo a través del aumento del flujo de sangre en la superficie para tratar de erradicar esta infección.

Remedios naturales para la conjuntivitis. Causas frecuentes.

Algunas de las causas más frecuentes de la conjuntivitis son la infección de virus asociados como los resfriados y el herpes simple, las infecciones bacterianas contagiosas transmitidas por contacto de las manos con sustancias contaminantes y luego traspasadas a los ojos, el ingreso de cuerpos extraños bajo los párpados, la exposición a la luz ultravioleta, las alergias causadas por diferentes elementos aplicados en la piel.Remedios naturales para la conjuntivitis

Entre otros factores externos como el viento, el humo y otros elementos contaminantes del aire y también por el cloro de las piscinas; a continuación te mostraremos cuales son los remedios naturales para la conjuntivitis.

Remedios naturales para la conjuntivitis.

  • Té de hinojo y manzanilla.

Aplica sobre tus ojos las compresas húmedas de bolsitas de té, o bien también puedes realizar esta aplicación a través de trazos de tela húmedos con infusiones muy concentradas de manzanilla e hinojo.

  • Té de flores de sauco.

Elabora una infusión en medio litro de agua que contenga 20 gr. De flores de sauco. Aplica sobre tus ojos utilizando motas de algodón, aplica esta infusión durante varias veces en el día.

  • Jugo de zanahoria y espinaca.

El jugo de zanahoria y espinaca es muy bueno para la conjuntivitis, mezcla 200 ml. De jugo de espinaca con 300 ml. De jugo de zanahoria y bebe esta preparación todos los días.

  • Grosella india.

Mezcla el jugo de grosella india con un poco de miel, tanto la grosella como la miel tienen propiedades sanativas y antinflamatorias. Mezcla una taza de jugo de grosellas con 2 cucharadas de té de miel y toma durante dos veces en el día.

  • Malva.

La malva es muy saludable para diferentes afecciones orgánicas, entre ellas encontramos la conjuntivitis. Elabora una infusión de flores de malva en medio litro de agua agregando 50 gr. De esta planta. Deja hervir esta preparación durante unos 10 minutos y enjuaga tus ojos con ella, cuando esta aún se encuentre tibia.

  • Cilantro.

A demás de ser un rico alimento ideal para sazonar y condimentar, el cilantro resulta también efectivo contra la conjuntivitis. Lava tus ojos con la preparación de un puñado de esta planta, cocidas en 60 ml. De agua. Esta preparación te ayudará a reducir tanto el dolor como la inflamación.

  • Manzana o patata.

Tanto la manzana como la patata poseen fuertes propiedades antinflamatorias y de absorción del calor en casos como la fiebre. Utiliza estos dos alimentos a modo de emplastos, bien puede ser de manzanas cocidas o de papas crudas, directamente sobre tus ojos.

Si tu estado se complica, aun después de la aplicación de estos remedios, acude a tu médico de confianza.

Sobre editor

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Un Comentario

  1. Cuando yo era jovencilla, unos 13 años, estaba de campamento escolar y me salió una conjuntivitis fuerte en el ojo izquierdo, por andar con las manos sucias o quizás el sol y el viento. Un experto en supervivencia del ejército que andaba con nosotros me dijo que pusiera una gota de limón puro en el ojo afectado, que me escocería mucho durante un minuto o dos y así fue y la conjuntivitis sanó en seguida. El ojo lloró bastante y quedó perfecto en menos de media hora. Me quedé alucinada, muy eficaz, ahora que no entiendo cómo me atreví, pero si no tuviera colirio repetiría lo mismo, es inocuo para el ojo!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.