La artrosis es una enfermedad que afecta las articulaciones de diferentes partes del cuerpo que es generada a partir del desgaste de las cápsulas y los demás tejidos que componen la articulación. Entre los síntomas más frecuentes de esta enfermedad encontramos: inflamación, dolor, bloqueos del movimiento.
Esta enfermedad es más frecuente en las articulaciones de la rodilla y la cadera, aunque también puede aparecer en las articulaciones de los tobillos y la columna, es decir, aquellas que pueden producir desgaste por el sostenimiento de peso.
Remedios naturales para la artrosis. Introducción.
Si bien la artrosis es una enfermedad desencadenada por el desgaste y el tiempo, existen algunos regímenes y remedios naturales para la artrosis que podemos tomar en cuenta para mejorar nuestra condición.
Una adecuada alimentación, por ejemplo, nos ayudará a eliminar las toxinas de nuestra sangre, a través de las cuales podemos acumular ácido úrico y podemos acumular sustancias nocivas en nuestra vesícula o dificultar nuestra actividad renal, lo cual empeorará considerablemente nuestra condición de salud.
Remedios naturales para la artrosis. Emplastos.
El repollo es un o de los remedios naturales para la artrosis más efectivos, utiliza un repollo y pásale un rodillo por encima con el objetivo de aplastarle un poco, añade un poco de arcilla mojada con infusión de cola de caballo. Póntela siempre en las noches con un trapo caliente de lada y utiliza una venda elástica para que permanezca en su lugar. Retíralo en las mañanas.
Otros remedios naturales para la artrosis. Plantas.
Plantas:
- 10 gr. De hojas de abedul.
- 15 gr. De hipérico o hierba de San Juan.
- 15 gr. De diente de león.
- 15 gr. De hojas de fresno.
- 15 gr. De agracejo.
Mezcla todas estas plantas y agrega a demás una cucharada sopera por taza de infusión, consume unas tres tazas al día después de las comidas.
- Cola de caballo.
La cola de caballo nos ayuda a calcificar los huesos por su alto contenido de sílice, también refuerza el hígado y depura efectivamente la sangre.
Vierte un puñado de esta planta en un litro de agua hirviendo, deja reposar y cuela. Bebe durante el día.
Otras plantas que son utilizadas para la preparación de remedios naturales para la artrosis:
- La vara de oro: es muy reconocida por sus capacidades como desintoxicante renal.
- El diente de León: es también un desintoxicante hepático y renal.
- La ortiga blanca: una amplia reconocida como depuradora sanguínea, posee amplios efectos como desintoxicante.
- El muérdago: esta se puede utilizar, tanto para realizar masajes en la zona afectada como para consumir en té.
- El harpagofito o garra del diablo: es un efectivo antinflamatorio, potentemente efectivo y utilizado para varias afecciones corporales.
- Las vayas de enebro: esta planta es altamente efectiva contra la inflamación a demás de ser muy relajante. Mastica entre dos o tres vayas antes de cada comida.
Finalmente, los baños de agua de mar: los baños en el mar, o si no tienes la posibilidad, tibia el agua suficiente para bañar las áreas de tu cuerpo afectadas y agrega algunas cucharadas de sal marina, sumérgete en ella antes de dormir, procura no secarte cuando te hayas realizado el baño e incluso, deja la sal actuar sobre ti durante todo el día. Realiza este baño durante varias semanas.