Inicio / Remedios Naturales / Remedios naturales para la angina de pecho

Remedios naturales para la angina de pecho

La angina de pecho, es reconocida por sus grandes dolores en la región del tórax que van propagándose paulatinamente hacia el brazo izquierdo y la espalda; este dolor suele estar acompañado de opresión, angustia y una enorme sensación de ahogo.

En el momento en que una persona sufre de un ataque de angina, la piel de esta palidece y sus manos se ponen frías y aunque este puede durar tan sólo unos minutos, también podrá extenderse durante algunas horas, la angina de pecho también puede repetirse con relativa frecuencia o esta puede padecerse en tan sólo algunas ocasiones, pero sin lugar a dudas, estos eventos son extremadamente dolorosos.

Existen algunos remedios naturales para la angina de pecho, que te ayudarán a controlar estos eventos.

Remedios naturales para la angina de pecho.

  • Espino.

El extracto de espino ayuda a dilatar las arterias coronarias, de esta manea el oxígeno circulante en sangre tienen un mejor acceso al corazón. El espino también ayuda a reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo, y como bien sabemos, el colesterol afecta severamente la salud del corazón. Antes de utilizar esta planta para reducir tus anginas de pecho, debes consultar a un médico, puesto que esta es una planta curativa muy fuerte.Remedios naturales para la angina de pecho

  • Angélica.

La angélica posee 15 compuestos, los cuales actúan como bloqueadores de los canales de calcio, las cuales son utilizadas en diferentes medicamentos contra la angina de pecho. Algunos alimentos que también poseen estas propiedades son la zanahoria, el apio, el perejil y el hinojo.

  • Ajo.

El ajo es también utilizado para controlar las anginas de pecho, puesto que este alimento posee cualidades depurativas que además reducen el colesterol de nuestro organismo y no ayudan a nivelar la presión sanguínea, por lo tanto, el ajo también nos ayuda a prevenir la formación de coágulos que nos pueden generar ataques cardíacos.

  • La linaza y la onagra.

La linaza posee ácido alfa-linolénico, una sustancia que nos ayuda a cuidar el corazón, mientras la onagra posee ácido gamma-linolénico que nos ayuda a reducir el colesterol, la tensión alta y por lo tanto, también nos ayuda a prevenir la formación de coágulos en sangre. La ingesta de estos alimentos debe realizarse conjuntamente.

  • Sauce.

La corteza del sauce posee sustancia que tiene una acción muy similar a la que produce la aspirina en nuestro cuerpo. La aspirina es normalmente utilizada en pacientes que pueden desarrollar coágulos sanguíneos con el objetivo de prevenir la aparición de un infarto o cualquier otro accidente vascular. La corteza de sauce tiene el mismo efecto que la aspirina, el consumo de entre una y dos tazas de esta, durante el día, contienen el equivalente a la dosis de aspirina recetada usualmente para estas situaciones.

  • Jengibre.

El jengibre también posee propiedades depurativas, este nos ayuda a fortalecer los músculos del corazón, a demás de ofrecernos cierta protección vascular, revirtiendo el daño ocasionado por el exceso de colesterol en nuestro cuerpo.

  • Frutos.

Hierve una buena cantidad de frutas pequeñas de la temporada, asegúrate de obtener un almíbar espeso y asegúrate de beber pequeños sorbos de esta preparación durante todo el día.

Sobre editor

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.