El hipotiroidismo puede resultar en muchas ocasiones, una enfermedad incapacitante que limita la vida del individuo, ayudándole a aumentar de peso de manera descontrolada, sin brindarle las energías necesarias para las actividades de su vida diaria.
Todo esto sucede, porque la tiroides es la glándula encargada de producir algunas hormonas endocrinas en nuestro cuerpo, tales como la tiroxina o T4 y la triyodotironina o T3, las cuales regulan el metabolismo general del organismo, al no encontrarse, esta glándula realizando su adecuada función, el organismo tiende a alterarse severamente produciendo, entre otros, los síntomas antes señalados.
Los tratamientos para este tipo de enfermedades son generalmente médicos, sin embargo, una persona que padece de esta enfermedad puede realizar remedios naturales para el hipotiroidismo sin que estos vayan en contra vía de aquellos remedios o tratamientos de la medicina tradicional.
Sabemos que esta enfermedad es un poco preocupante, por lo tanto te vamos a mostrar en este artículo, algunos de los más efectivos remedios naturales para el hipotiroidismo.
Remedios naturales para el hipotiroidismo.
- Algas marinas.
Las algas marinas como el kelp y el fucus, son altamente ricas en yodo, un elemento esencial para controlar el hipotiroidismo, pero a demás, estas algas son también ricas en otros minerales como el potasio, el magnesio, el calcio, el hierro, el zinc, entre otros. Todos estos se consideran también estimulantes de la glándula tiroides.
- Poleo.
Agrega una cucharadita de hojas de poleo a una taza de agua hirviendo y agrega también para endulzar y mejorar las propiedades de este remedio. Finalmente consume 2 tazas en el día.
- Jengibre.
Lava y ralla una raíz pequeña de jengibre y una vez hayas obtenido una cucharada de esta, agrégala a una taza de agua hirviendo, ingiere media taza de esta infusión durante dos veces en el día.
- Pimienta cayena.
La pimienta cayena a demás de ser un excelente condimento en diferentes preparaciones culinarias, resulta también altamente efectiva para controlar la tiroides. Mezcla pequeñas cantidades de pimienta cayena, entre uno 5 y 7 granos bien puede ser en ensaladas o en agua caliente o fría.
La pimienta cayena te ayudará a estimular esta glándula cuando no esté realizando su función de manera efectiva, sin embargo asegúrate de no consumir más de los que ya te hemos recomendado, puesto que este elemento es muy fuerte y puedes correr el riesgo de irritar la mucosa de tu aparato digestivo dando lugar a la aparición de úlceras y gastritis.
- Mate.
El mate es también efectivo para varias afecciones corporales, para este caso, agrega una cucharadita de esta planta en una taza de agua hirviendo. Deja reposar hasta que esta se enfríe y toma una taza en el día, pero eso sí, hazlo lentamente y a sorbos.
- Roble.
Hierve, unas 2 cucharadas de corteza de roble en un litro de agua, durante 15 minutos. Luego agrega trata de elaborar una pasta homogénea utilizando arcilla, agrega este elemento hasta donde consideres conveniente y finalmente aplícala directamente sobre el cuello y mantenla allí durante la máxima cantidad de tiempo posible.
Mandeme remedios para la deprecion y el ipotiroidismo