El REUMA
: Según la medicina, el Reúma se refiere a un amplio grupo de padecimientos que afectan a los músculos, huesos, articulaciones, tendones y a veces incluso a la pieL y los órganos internos. A día de hoy se conocen más de 100 enfermedades relacionadas con el Reumatismo.
Los síntomas del Reumatismo son desde un estado de rigidez, a un fuerte dolor muscular que se agrava por lo general cuando se mueve el paciente.
Existen varios remedios caseros naturales para paliar los síntomas del reumatismo. Hoy os enseñaremos algunos de ellos muy eficaces y totalmente caseros y naturales.
Remedio 1 para el Reúma (Aceite antirreumático): En primer lugar, pondremos en un recipiente aceite de oliva de 1º presión. Después añadiremos 50 gramos de yemas secas de abedul, lo mezclaremos todo y lo pondremos a fuego lento durante 3 horas. Es necesario evitar que el aceite hierva. Después dejaremos enfriar y colaremos la solución en una botella de plástico. Cuando se vaya a utilizar, se pasará a pequeñas dosis para que lo tengamos repartido en porciones. Este Remedio casero se aplica sobre la zona afectada, ya sean pies, manos etc.
Es un remedio 100% natural utilizado por los peregrinos que padecían reúma durante los siglos XVII y XIX.
Remedio 2 para el Reúma (Acupuntura): Se ha demostrado que la acupuntura, es una terapia natural muy eficaz para curar el reúma y cualquier afección reumática. A veces se combina esta terapia con la moxibustión apuntando sobretodo en los meridianos de la vejiga, intestino grueso y riñón.
Remedio 3 para el Reumatismo: En cuanto a nutrición, los expertos recomiendan una dieta para el reúma basada en alimentos que no contengan azúcar, derivados de los huevos, carne roja y grasas saturadas.
Remedio 4 para el Reúma (Ejercicio físico): Practicar ejercicio físico con regularidad y técnicas de relajación, hace que mejoren los síntomas del Reumatismo. Remedio 4 para el Reúma ( Plantas medicinales): Es aconsejable llevar una dieta sana y realizar una depuración del organismo con plantas medicinales depurativas. (Véase dieta depurativa).
Remedio 5 para curar el Reúma con Homeopatía: Se suele prescribir Árnica si el reumatismo se acompaña de miedo al ser tocado o tratado. Rhus toxicodendron si el dolor se vuelve mas intenso cuando uno se mueve y se reduce cuando el movimiento es constante y Bryonia en caso de que los síntomas del Reumatismo empeoren con el movimiento.
Estos remedios pueden ser aplicados a cualquier persona ya que son totalmente naturales y no tienen efectos secundarios, pero siempre debemos acudir a un especialista antes de autorecetarse cualquier tipo de medicina, sea natural o farmacológica.