La homeopatía, es una terapia natural que tiene en como estimular el organismo para curar y prevenir muchísimas patologías y enfermedades.
Existen miles de remedios que pone en práctica la homeopatía y de los que todo el mundo se puede beneficiar sin producir efectos secundarios.
La homeopatía a diferencia de otras terapias naturales, no se dedica a curar los síntomas, sino a curar la raíz del problema o el trastorno subyacente.
Los remedios de la homeopatía suelen ser preparaciones diluidas de sustancias naturales.
En consecuencia, este remedio se considera tanto más eficaz cuanto más se parecen los efectos a los síntomas del enfermo.
Los remedios de la homeopatía, son sometidos a experimentos en personas voluntarias para garantizar su efectividad.
Los homeópatas dan mucha importancia a los síntomas que muestra un paciente, analizándolo desde varios puntos de vista para tratar su patología.
Tipos de remedios de homeopatía:
Como decíamos antes existen muchos remedios homeopáticos, a continuación citaremos algunos de ellos:
- Acónito: Es un remedio de homeopatía para la ansiedad, contra el resfriado y el enfriamiento.
- Cebolla: Sirve para curar los estornudos, el escurrimiento nasal y el dolor de cabeza
- Árnica: Remedio de homeopatía para el dolor de espalda, esguinces etc.
- Belladona: Remedio para el dolor de cabeza palpitante que empeora con la luz, sonido etc.
- Carbonato de calcio: Este es para tratar la indigestión, el estreñimiento, la obesidad, el eccema y la artritis.
- Drosera: Es un remedio de homeopatía para la tos seca.
- Jazmín amarillo: Para tratar temores y fobias
- Nitroglicerina: Remedio de homeopatía para el mareo y el dolor de cabeza que producen las temperaturas extremas.
- Hipérico: Es un buen remedio para curar las quemaduras, las cortaduras, las picaduras de insectos etc.
- Nuez vomica: Para los trastornos digestivos causados por una mala alimentación.
- Ruda: Remedio contra el cansancio visual, los dolores musculares y de cabeza.