Inicio / Remedios Naturales / Remedios caseros para las quemaduras

Remedios caseros para las quemaduras

Remedios caseros para las quemaduras. Que son y como se producen las quemaduras.

Las quemaduras son lesiones que se producen en la piel e incluso en tejidos inferiores y que son causadas por diferentes factores tales como el calor (el contacto con las llamas, los líquidos o las superficies calientes, entre otros elementos) el frío, los químicos (como las lejías y los ácidos) y la electricidad.

Según la intensidad de las quemaduras, estas pueden ser de primero, segundo y tercer grado. Las quemaduras de primer grado afectan solamente la capa más exterior de la piel o la epidermis de manera tal que la piel solamente resulta enrojecida sin llegar a formar ampollas.

Las quemaduras de segundo grado afectan a las dos primeras capas de la piel y forman ampollas, estas ampollas no se deben romper, las quemaduras de tercer grado pueden llegar a destruir los tejidos y formar zonas muertas como costras.

Remedios caseros para las quemaduras. Cremas para las quemaduras.

Lo primero que debemos hacer antes las quemaduras, por lo menos las pequeñas que midan menos de dos centímetros en niños o menos de 4 centímetros en adultos, es lavarla con abundante agua fría, entre unos 15 y unos 30 minutos o hasta que cese la sensación.Remedios caseros para las quemaduras

Luego procedemos a aplicar compresas frías o colocar la zona en un tazón de agua fría, es importante no utilizar hielo sino solamente agua fría, puesto que el hielo restringe el flujo de sangre.

Cuando se trata de una quemadura mayor (de más de dos centímetros de diámetro en niños y más de 4 centímetros en adultos, o que se encuentre carbonizada y de color blanco, cremoso o que involucre órganos internos) en este caso se debe acudir al médico de manera inmediata.

Existen gran variedad de remedios caseros para las quemaduras que podemos utilizar, en el caso de las quemaduras pequeñas y leves.

Pepino y patata: una excelente crema para las quemaduras que podemos elaborar, es aquella que elaboramos mezclando un trozo de pepino y un trozo de patata de tamaños iguales, estas pueden ser ralladas o procesadas en la batidora, luego aplícalas sobre las zonas que desees tratar y deja que se absorba bien la aplicación. Estas poseen un alto poder humectante, rehidratante y suavizante que le brindan grandes propiedades a la piel y al cutis en general.

Aloe vera: una de la opciones más interesante para lograr una buena hidratación de la piel y como crema para las quemaduras, consiste en tomar una buena cantidad de pulpa de aloe vera o de cristal de sábila (obviamente debes retirar primero las espinas y luego la piel, no la laves, sólo límpiala con un paño húmedo) lícuala (puedes agregar una mínima cantidad de agua) de manera tal que formes una pasta que puedas utilizar sobre el área de piel afectada por la quemadura.

Remedios caseros para las quemaduras. Prevenir las quemaduras.

En cuanto a las quemaduras provocadas en el hogar, se debe mantener un ambiente seguro para niños, adultos y ancianos.

Evita dejar elementos como cigarrillos, velas o inciensos solos y sin supervisión.

Evita todo contacto directo con fuentes eléctricas.

Evita la exposición directa al sol, usa bloqueador solar y utiliza sombreros y ropa clara que cubra toda tu piel.

Sobre editor

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.