Inicio / Alimentos / Remedios antiinflamatorios

Remedios antiinflamatorios

En muchas ocasiones podemos sufrir inflamación por varios motivos. Para combatir esta inflamación, lo normal es que en el médico nos receten algún medicamento antiinflamatorio para mejorar la inflamación. No existe problema si usamos medicamentos antiinflamatorios alguna vez puntual, pero no podemos abusar de estos medicamentos.

Como sustitutivos de estos medicamentos, existen algunos remedios naturales que podemos utilizar a modo antiinflamatorio natural y que son muy útiles.

 

  • Harpagofito: El harpagofito, obstaculiza la liberación de enzimas proinflamatorias neutralizando los radicales libres. Además ayuda a aliviar el dolor y la posible congestión ocasionada.
  • Uña de Gato: La uña de gato es un potente antiinflamatorio natural y es un gran remedio que debemos tener en cuenta. Entre sus propiedades, se encuentra la de atenuar las reacciones de carácter inflamatorio y además ayuda a regular el sistema inmunológico.
  • El ajo: El ajo es quizá el mejor alimento antiinflamatorio, ayuda a combatir las sustancias inflamatorias, a reducir el dolor y además de reforzar nuestros sistema inmunitario, tiene propiedades antibacterianas y antivíricas.

 

Es importante saber que debemos combatir la inflamación para evitar que como consecuencia desarrollemos enfermedades reumáticas. Cuando reducimos la inflamación con estos remedios antiinflamatorios, frenamos el daño que la inflamación puede causar en los tejidos y aliviar el dolor de tipo inflamatorio.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Un Comentario

  1. Yldefonso Mendoza

    Buenas Tardes.

    Mi bebe fue vacunada con la pentavalente y le duele mucho la pierna y la tiene algo hinchada, como reducirle la inflamacion.

    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.