Inicio / Alimentos / Refrescos naturales para este verano

Refrescos naturales para este verano

Aunque el verano aún no ha comenzado, el calor ya está aquí. Para pasar mejor y más hidratas estos días y todos los que nos quedan del verano, os recomiendo unos refrescos naturales muy sanos y que nos ayudarán a completar nuestra dieta.

refrescos naturales para este verano

Los refrescos que podemos comprar en el supermercado o en cualquier chiringuito de playa por mucho hielo que tengan no nos van a ayudar a mitigar el calor y la sed del verano, más bien al contrario, debido a la cantidad de azúcares que llevan nos producirán más sed. Además, no son nada sanos y nos aportan una serie de calorías extra que quizá no deseemos.

Comenzaremos con la típica limonada. Para elaborar una sana y auténtica limonada vamos a necesitar un par de limones, agua y algún edulcorante o endulzante (personalmente recomiendo emplear la stevia ya que es un producto natural y no nos aporta calorías). Exprimimos los dos limones, añadimos agua al gusto (hay quien prefiere la limonada bien fuerte y quien la quiere más flojita), y por último añadimos el endulzante y mezclamos bien. Es recomendable añadir tanto el agua como el endulzante poco a poco e ir probando la limonada, sólo así nos aseguraremos de que queda a nuestro gusto. Para terminarla solamente tenemos que añadir hielo y meter en la nevera para que adquiera la temperatura adecuada.

Otro tipo de refrescos naturales que podemos elaborar en nuestra propia casa son los granizados de frutas. Para hacerlos necesitaremos el zumo de las frutas que queramos y mucho hielo picado.

Para poder hacer estos granizados es más que recomendable tener una licuadora, ya que sólo así podremos extraer el jugo de todas las frutas que más nos gustan.

La gran ventaja de estos granizados es que los podemos hacer completamente al gusto de cada uno, con tener en casa las frutas que nos apetecen tomar a modo de refresco, tendremos un granizado perfecto, sabroso, nutritivo, sano y muy natural en muy pocos minutos. Además, a estos granizados no es necesario añadirles endulzantes ni edulcorantes ya que con el azúcar de las frutas nos resultarán lo suficientemente dulces.

Si a los granizados anteriores les cambiamos el hielo picado por leche, obtendremos deliciosos batidos de frutas que tras varias horas en la nevera estarán lo suficientemente fríos como para que apetezca tomarlos en esos días tan calurosos.

Dentro de estos refrescos naturales podemos incluir también el gazpacho. Esta sopa fría de tomate, guardada en la nevera o añadiéndole mucho hielo puede ser también la bebida natural estrella del verano. No olvidemos que debido a la gran cantidad y a la mezcla que tiene de verduras y hortalizas, el gazpacho es una fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales.

Recetas del gazpacho existen muchas, pero aquí os dejo la que a mí más me gusta: necesitaremos un kilo de tomates, media cebolla mediana, medio pepino, un pimiento verde italiano, un diente de ajo pequeño, tres cucharadas soperas de aceite de oliva, tres cucharadas soperas de vinagre de vino blanco y cucharadita de café, más bien rasa, de sal. Solamente tendremos que cortar todo en trozos, echarlo en un vaso grande de batidora o una olla y batir con la batidora hasta que nos quede un gazpacho muy fino.

¡Espero que disfrutéis de estos refrescos naturales!

Sobre Beatriz Wandosell

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.