Inicio / Preguntas de salud / ¿Qué son las regresiones?

¿Qué son las regresiones?

La regresión es un término adoptado por la parapsicología que agrupa un conjunto de métodos de la hipnosis así como de otras naturalezas para alterar los estados de conciencia en los individuos, de esta manera se propicia en la persona el recuerdo de acontecimientos pasados, que incluyen escenas, emociones, voces, personas, lugares, aromas, sabores y sensaciones en general del ambiente que les rodea, a lo que generalmente se denomina con el nombre de regresiones.

Esta técnica está catalogada dentro del ámbito de lo esotérico y de la pseudopsicoterapeutica, utilizada comúnmente también en lo que se denomina terapia de la rencarnación.

Regresiones a vidas pasadas.

Las regresiones a vidas pasadas constituyen la vivencia de experiencias a través de este método, de situaciones envueltas en el marco de una vida anterior, la persona en esta situación sabe donde se encuentra de manera presente durante ese momento, sin embargo tiene también la sensación de estar en el pasado y de tener otra personalidad, esto le permitirá comparar los estados y entender el origen de sus traumas o afecciones psicosomáticas.Qué son las regresiones

Estas hipótesis sobre vidas pasadas están explicadas de varias maneras, bien sea por herencia genética, registros akásicos, consciencia universal, telepatía, fantasías o recuerdos de películas o lecturas de libros.

En algunas ocasiones la información que suministra la persona en estado de regresión, no coincide con los patrones enumerados anteriormente, en estos casos donde se rompe la cadena de descendencia genética, lo cual permite acomodar la teoría de la existencia de una memoria extra cerebral.

Clases de regresiones.

Regresión nítida: se considera a la persona en un estado de regresión nítida cuando sus sensaciones son bastante claras, se asemejan a las vivencias de eventos de su vida actual. En esta los hechos que le rodean, los nombres de las personas, los lugares y los datos que surgen en la memoria del paciente se relacionan, en esta caso el paciente se encuentra con plena certeza de su realidad privada y contundente.

Regresión pictórica: una persona en estado de regresión pictórica tiene una vivencia como si estuviera observando una película en el cine y sinestésica cuando las escenas que percibe el individuo van acompañadas de sensaciones de frío, calor, olores, peso, comprensión, crisis alérgicas, lipotimia o pérdida temporal de conocimiento acompañada de respiración débil e inadecuada circulación; alguna forma de epilepsia, sentimientos de odio, susto, venganza, miedo, sorpresa, miedo o inseguridad.

Regresión intuitiva: una persona en estado de regresión intuitiva percibe recuerdos de manera inicial intuitivamente, los percibe como una sensación y en la medida que el trance durante la regresión se acentúa, el paciente comienza a liberarse aún más y sus vivencias se vuelven más definidas.

Regresión mixta: es este estado, el paciente posee unas vivencias nítidas, pictóricas, sinestésicas o intuitivas.

Para que sirven las regresiones.

Las regresiones no deben llevarse a cabo por asuntos de simple curiosidad o por realizar exploraciones mentales del pasado en materia que generan efectos en la actualidad.

Esta técnica sólo debe ser utilizada cuando el comportamiento del individuo es afectado bien sea por sueños repetitivos, recuerdos traumáticos inconscientes, traumas severos, depresión, complejos, miedos irracionales y rencores sin fundamento consciente.

Sobre editor

Visita también...

Que es la lisadoterapia

La lisadoterapia es aún un término poco conocido para muchas personas pero que ha incrementado …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.