Cada año se observan más ejemplares de medusas en las costas españolas, el calentamiento del mar, es la causa de que cada vez proliferen con más facilidad.
Normalmente cuando entran temporales de levante, es más frecuente ver medusas en las playas.
Es importante saber que las medusas no atacan por voluntad, ya que simplemente flotan por el agua dejándose llevar por las corrientes.
El cuerpo de las medusas, está formado por dos partes, la cabeza y los tentáculos. La cabeza, de aspecto similar a la cabeza de un champiñón, no es urticante, pero sin embargo, debemos tener cuidado con los tentáculos, ya que esta es la parte que cuando roza con nuestra piel, desprende un veneno urticante causándonos patologías muy dolorosas y desagradables como:
- Dolor y ardor en la zona.
- Inflamación.
- Enrojecimiento.
- Sangrado.
Si la persona a la que le ha picado la medusa es alérgica, es muy importante trasladarla a un centro hospitalario para evitar posibles complicaciones.
Que hacer si te pica una medusa:
- En caso de que nos pique una medusa deberemos tener estos conceptos en consideración:
- Lavaremos la zona afectada por la picadura.
- Nunca utilizaremos agua dulce, ya que el agua dulce reacciona causando más urticaria si la aplicamos en la zona afectada.
- El suero fisiológico es lo más aconsejado para limpiar la herida.
- Aplicaremos frío sobre la zona para evitar la inflamación y a su vez nos aliviará el dolor.
- Sí vemos algún tipo de tentáculo o resto de la medusa adherido a nuestra piel debemos retirarlo con sumo cuidado, unas pinzas o con un paño húmedo y con mucho tacto.
- Se administrará un antihistamínico para paliar la reacción provocada por la picadura de la medusa ( En caso de mujeres embarazadas este medicamento se administrará siempre por un médico ).
- Hay que evitar rascarse la picadura a pesar de que no podamos resistirnos.
- Si el estado de la persona empeora hay que llevarla a un centro hospitalario lo antes posible.
Es aconsejable evitar bañarse en caso de que las playas abunden las medusas. Su picadura es muy desagradable, y es mejor evitar el baño un día que padecer este mal trago durante nuestras vacaciones.
Visto en: Socorrismo.com
Un Comentario
Pingback: Consejos para veranear con niños