Inicio / Preguntas de salud / Que es la lisadoterapia

Que es la lisadoterapia

La lisadoterapia es aún un término poco conocido para muchas personas pero que ha incrementado el interés de las personas vinculadas en el mundo de la homeopatía.

La lisadoterapia es una rama de la homeopatía que busca en el carácter de su estudio restablecer el equilibrio pleno del organismo, ayuda en la prevención, tratamiento y sanación de las personas afectadas físicamente a través del manejo de una terapia biológica que pueda utilizarse como complemento de diversos tratamientos.

De esta manera llegamos al tema de los lisados, los lisados son nutrientes celulares extraídos de nonatos vegetales o nonatos bovinos, estos son el resultado de la separación de componentes de una proteína de manera tal que puedan ser incorporados en el organismo (en diferentes órganos o tejidos del paciente) en la parte del cuerpo afectada. La lisadoterapia

La idea funcional de esta terapia consiste en restablecer el equilibrio general del cuerpo aún cuando este ya haya sufrido cualquier tipo de daño en su cuerpo celular o en su estructura física.

Para que sirve la lisadoterapia.

La lisadoterapia sirve para tratar diversos trastornos tales como trastornos de la piel como arrugas, afecciones en las uñas, cabellos frágiles e incluso la alopecia.

Enfermedades visuales como cataratas, retinopatías, hipermetropías, glaucomas, etc.

Enfermedades de carácter crónico como hipertensión arterial, afecciones cardíacas, diabetes, artrosis, artritis, etc.

Enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y el lupus, entre otras.

Trastornos psicológicos tales como la depresión, la ansiedad, la apatía en general, el mal humor y el desarrollo de la angustia.

Trastornos psiquiátricos como los brotes de esquizofrenia.

Los tratamientos de esta nueva modalidad están planeados para llevarse a cabo durante 30 a 60 días dependiendo del tipo de afección que se desee tratar. Lo cierto es que cada organismo así como cada actitud de vida y disposición al tratamiento de cada persona afectada es diferente, por lo tanto el manejo de este tipo de terapias debes ser personalizado.

Los lisados tienen diferentes formas de administración, pueden tener una presentación en ampolletas bebibles o gotas que al ser ingeridas ingresan a la corriente sanguínea y llega a los tejidos u órganos afectados tratando de restablecer las funciones y estructuras de los mismos.

Entre las ventajas de la lisadoterapia se encuentra la ancha posibilidad de restablecimiento de las funciones orgánicas de nuestro cuerpo, especialmente aquellas que se atribuyen a la falta de nutrientes, por lo tanto ahora la vejez tiene una nueva solución.

Ayudan en los procesos de recuperación de nuestro sistema inmune.

Se puede mezclar con otros medicamentos sin temor a sufrir reacciones adversas, a demás este tipo de tratamiento no contrae efectos secundarios, son por lo general bien tolerados lo cual incluye personas de la tercera edad e incluso niños.

Antes de realizar cualquier terapia natural, y la lisadoterapia no es la excepción, es necesario hacer un análisis profundo de los hábitos alimenticios de los pacientes, así el homeópata que vaya a realizar el proceso sabrá según el tipo de dieta del paciente, para sacar la máxima efectividad de la lisadoterapia.

Las dietas ricas en vegetales, cereales y frutas así como la supresión de azúcares y grasas de la alimentación, ayuda a potencializar los efectos de la lisadoterapia.

Sobre editor

Visita también...

¿Qué son las regresiones?

La regresión es un término adoptado por la parapsicología que agrupa un conjunto de métodos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.