Bien es conocido por todos nosotros que los frutos secos nos aportan una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo debido a la cantidad de minerales y vitaminas que contienen. Hoy concretamente vamos a hablar del pistacho.
Podemos empezar destacando la cantidad de potasio de los pistachos. Es tan elevada que puede llegar a cubrir el 70% de las necesidades diarias recomendadas de este mineral. El potasio es un mineral con funciones importantes en los sistemas nervioso y cardiovascular, ayudándonos a regular nuestra tensión arterial, a tener una transmisión nerviosa correcta y a que nuestro corazón se contraiga tal y como lo tiene que hacer.
Otro de los beneficios que podemos obtener del pistacho gracias a su contenido en potasio, es que nos ayuda a eliminar líquidos y toxinas al tener un gran efecto diurético.
Si seguimos hablando de los minerales que estos frutos secos nos pueden aportar, tenemos que destacar el magnesio. El magnesio es un mineral fundamental para el buen funcionamiento del sistema nervioso, empleándose para combatir trastornos de ansiedad, depresión y estrés entre otros. También tiene un papel importante en las contracciones musculares y a la hora de conciliar el sueño y descansar por las noches.
Los pistachos también contienen fósforo y calcio, pero debido a las cantidades de estos dos minerales, estos frutos secos tienen un ligero efecto descalcificante al ser la cantidad de fósforo mucho mayor que la de potasio. Por otra parte el fósforo influye también en el sistema nervioso, jugando un papel importante en las conexiones entre las neuronas.
Para terminar con los minerales de los pistachos no debemos olvidar que contienen hierro, cobre, manganeso, zinc y selenio, lo que se traduce en que estos deliciosos frutos secos nos pueden ayudar a combatir y prevenir la anemia.
Por otro lado hemos comentado al principio de este post que los pistachos también nos aportan cantidades importantes de vitaminas. Vamos a ver de qué vitaminas se trata.
Los pistachos contienen vitamina A, que nos ayuda a la hora de regenerar las mucosas y los tejidos de nuestro organismo. Esta vitamina también es muy importante para la buena salud de la vista.
Dentro del grupo de vitaminas del grupo B, los pistachos cuentan con vitamina B1, imprescindible para el correcto metabolismo de los hidratos de carbono; vitamina B6, básica para el correcto metabolismo de los aminoácidos además de necesitarse para producir vitamina B3; y vitamina B9, que se emplea en la formación de proteínas estructurales y de hemoglobina.
En cuanto a la vitamina C, hay que decir que los pistachos no contienen grandes cantidades de esta vitamina, pero aun así cuentan con la suficiente vitamina C para aportarnos un efecto antioxidante.
Por último, podemos destacar el contenido de vitamina E de los pistachos, que al igual que la vitamina C, tiene un gran efecto antioxidante y nos ayuda a luchar contra los radicales libres.
Estos maravillosos frutos secos pueden ser realmente beneficiosos para nuestro organismo, sobre todo para mejorar la salud de nuestro sistema nervioso y como antioxidante, por lo tanto, si todavía no lo haces, incorpóralos a tu dieta de una forma moderada.