Se sabe que el própolis se lleva utilizando desde hace más de 2500 años. Se trata de una resina que segregan las abejas que cuenta con propiedades muy beneficiosas para la salud.
El própolis
A diferencia de la miel, y la jalea real, el própolis, es una sustancia de aspecto parecido a la resina, que las abejas recojen de los árboles para endurecer las paredes de su enjambres cuando todavía no han empezado aún escasea el néctar y el polen.
El própolis les fácilita así la manera de proteger su «panal» de gérmenes, bacterias u otros agentes que puedan poner en peligro a la comunidad.
En el antiguo Egipto se utilizaba el própolis para momificar a los cadáveres de clases altas, ya que una vez que impregnaban el cuerpo con este material, este no se descompone.
Es un proceso muy laborioso el que se necesita para poder recolectar el própolis, pero sus maravillosas propiedades para la salud, hacen que cada vez sean más personas que tengan este antibiótico natural en sus casas en las epocas más frías del año.
Propiedades del própolis
Desde siempre el própolis ha sido objeto de numerosos estudios y publicaciones. Entre sus nutrientes principales, principalmente podemos encontrar la presencia muy elevada de flavonoides, un potente agente antioxidante que ayuda a reforzar las defensas de nuestro organismo y evita el envejecimiento prematuro de algunas células del organismo.
El consumo del própolis, evita que nos contagiemos de muchas enfermedades típicas en los meses de más frío, ya sean, bacterianas, fúngicas o víricas.
Para que tomar própolis.
- Para curar anginas
- Para curar la laringitis
- Para curar la faringitis
- Para aliviar los síntomas de la bacteria helicobacter pylori
- Para curar la gastritis
- Es muy utilizado para eliminar los hongos de la piel
- Es a su vez un gran aliado para eliminar el acné
- Para curar las afecciones respiratorias.
me parece exelente medicina para no tomar tanto antibiotico
Efectivamente Maria Consuelo, el propolis y la equinácea son excelentes remedios caseros para evitar gripes resfriados y actúan como antibióticos naturales. Muy buenos durante el invierno.
Un saludo.