De la familia de las Lorantáceas y cuyo nombre científico es «Viscum album», el Muérdago común es un arbusto parásito que crece sobre las ramas de diversos árboles.
Sus hojas son coriaceas, perennes y de color verde amarillento. El fruto del Muérdago es tóxico y mide entre 5 y 10 mm de diámetro. Este arbusto florece en abril y puede alcanzar de 15 a 85 cm de altura formando una mata.
Generalmente se encuentra entre árboles frutales como manzanos y perales pero se puede dar en muchos otros incluso en otros arbustos.
Propiedades medicinales del Muerdago:
El Muérdago es un potente diurético natural, cardiotónico e hipotensor natural. Esto es debido a que contiene lectinas, proteínas y flavonoides entre muchos otros componentes activos muy beneficiosos para la salud.
Contraindicaciones del Muerdago:
Es muy importante no suministrar Muérdago a nadie que pueda tener enfermedades hepáticas, cariopatías o mujeres durante el periodo de gestación o lactancia.
Quien debe tomar Muerdago?
Las propiedades del Muérdago están indicadas para curar muchos tipos de enfermedades, a continuación os citamos una lista con las principales:
- Sabañones
- Ciática
- Lumbalgia
- Tensión alta (hipertensión)