El lino es planta leñosa y una de las fuentes más ricas en Omega 3, Por ello es una alternativa más que recomendable para cualquier tipo de persona, y en especial las que no puedan comer pescado por las razones que sean.
Las semillas del lino, son de agradable sabor, muy parecido al sabor de las nueces, cada vez se emplean más estas semillas para elaborar galletas, todo tipo de panes etc. La ingesta de estas semillas favorecen al tránsito intestinal y ayudan a prevenir el estreñimiento por su rico contenido en fibra. Como señalabamos antes, son además de esto, muy ricas en acidos grasos tales como el ácido linoleico (omega 6) y ácido linolénico (omega 3) que nos ayudan a tener una buena saluda nivel cardiovascular y cuidan nuestra piel.
Propiedades del lino
- Ayuda a absorber las vitaminas solubles ( Vitamina A,Vitamina D, Vitamina E y Vitamina K)
- Evita la aparición de alteraciónes cutáneas, como eccemas, soriasis, acné, etc y a mejorar la belleza de la piel.
- Nos protege de enfermedades como la arterosclerosis gracias a sus aceites esenciales.
- Regula nuestro metabolismo, y nos previene de problemas inflamatorios, artritis, alergias, asma…
- Favorece el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra.
- Tiene un efecto prebiótico que ayuda a estimular la flora intestinal.
- Por su acción antiagregante plaquetaria que favorece a que la sangre tenga una adecuada fluidez y evite así la aparición de trombos.
- Por su agradable sabor y la posibilidad de combinarlo con muchos alimentos o añadirlo a cualquier comida, carnes, caldos, purés, pasta…
¿Cómo se deben tomar la semillas de lino?
Actualmente, en el herbolario podemos encontrar gran variedad de galletas, panes u otros que estén hechos con estas semillas, aunque si lo queremos para cocinar, lo podemos encontrar en bolsitas de semillas de lino, o tarros de puré de lino triturado.
En caso de comprarlo crudo, podemos mezclar las semillas con nuestras recetas de cocina ya sean sopas, salsas, postres, yogur etc.
Semillas de lino para el estreñimiento
Si padecemos estreñiminento, las semillas de lino pueden ser sin duda una gran ayuda para regularizar nuestro tránsito intestinal.
Mantener una regularidad diaria ayuda a eliminar toxinas y nos previene de enfermedades como el cáncer de colon.
Las semillas de Lino, arrastran todos los residuos del intestino dejándolo limpio y con la capacidad que necesita para absorver los nutrientes de los alimentos que comemos.
Ya sabéis: Si padecéis estreñimiento o si simplemente tenéis estreñmiento ocasional, las semillas de lino serán una buena solución para ir rápidamente al baño.
Anotación:
Es importante masticar bien las semillas de lino. De no hacerlos, las expulsaremos del mismo modo que nos las comimos y no nos aportarán absolutamente nada. Una buena manera de tomarlas, es machacándolas en la batidora y tomándolas machacadas con un yogur, en la sopa etc.
Un Comentario
Pingback: Propiedades de las semillas de lino - Vivir Salud