El aceite de Comino Negro, conocido popularmente como “Aceite de los Faraones”, es obtenido de la planta de Neguilla, la cual crece en el oeste asiático, India, Arabia Saudita y Europa Meridional. Esta planta ha sido utilizada tradicionalmente como condimento en India, haciendo parte de los elementos que se incorporan al Curry, y como medicina.
Sin embargo, no debemos confundir sus semillas con el Comino Blanco o Comino Común, el cual es el que utilizamos normalmente para condimentar nuestras comidas.
Este aceite es obtenido del procesamiento de las semillas de esta planta. Es de consistencia volátil y de un color amarillento. Son diversas las propiedades del aceite de Comino Negro, no sólo a nivel medicinal sino también a nivel nutricional.
Características del Aceite de Comino Negro
Como ya se ha dicho, el aceite de Comino Negro es de color amarillo. Su composición es grasa, puesto que posee un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados y de otros tipos. Estas propiedades del Aceite de Comino Negro hacen de él un importante suplemento nutricional en personas que sufren un déficit de este tipo de ácidos en su organismo.
Así mismo, este aceite es rico en proteínas en forma de aminoácidos y minerales.
Propiedades medicinales del Aceite de Comino Negro
Son diversas las propiedades del Aceite de Comino Negro en el campo medicinal, sin embargo, hay una que se está estudiando con interés en la actualidad y es su efecto anticancerígeno.
Uno de los elementos de este aceite es la timoquinona, la cual parece actuar como una defensa contra el cáncer, especialmente los Melanomas (Cáncer en la piel) y el Cáncer de Colon. Otra de las propiedades del Aceite de Comino Negro frente al cáncer es que parece ayudar a los pacientes a sobrellevar mejor los efectos secundarios de las quimioterapias, disminuyendo las náuseas.
Así mismo, este aceita ayuda mucho a las personas que sufren de problemas alérgicos, puesto que estimula el sistema inmunológico, reduciendo las reacciones propias de éstas, como los estornudos o los dolores de cabeza.
Pero estas propiedades del Aceite de Comino Negro no sólo benefician en caso de alergias, sino que también ayudan a personas que presenten bajas defensas, o que tengan problemas que las afecten, como es el caso de los anémicos. El aceite de Comino Negro ayuda al cuerpo a protegerse y combatir diversas bacterias y virus, manteniéndonos más sanos.
Este aceite también es bueno para el sistema respiratorio, ayudando a combatir enfermedades como la bronquitis alérgica.
Así mismo, es bueno para el sistema digestivo, puesto que mejora la función digestiva. En el Antiguo Egipto e utilizaba para el tratamiento del Estreñimiento, la Diarrea y la Disentería.
Este aceite puede ser utilizado de dos formas: al consumirlo ayuda a tratar los problemas descritos, y a fortalecer el sistema inmune. También se puede aplicar sobre la piel, en donde actúa como un antiinflamatorio, sirviendo para combatir las erupciones de la piel e irritaciones en la misma, especialmente aquellas causadas por reacciones alérgicas a algún elemento.