La melisa o cuyo nombre científico es Melisa officinalis L. Es una planta que crece en el sur y centro de Europa. Se desarrolla en estados salvajes en las malezas de zonas sombrías como bosques, jardines etc.
Desde hace años, las propiedades de la melisa han sido utilizadas para tratar diferentes patologías por lo que su comercialización es mundial.
También se la conoce como “toronjil” por su olor a cítrico.
Principios activos de la melisa:
- Contiene una gran variedad de ácidos entre los que podemos destacar el ácido caféico, clorogénico, rosmarínico, succínico, ursólico, critronélico.
- En cuanto a alcoholes tiene: linalol, geraniol, beta sisosterol.
- Taninos.
- Catequinas
- Timol.
Propiedades de la Melisa:
Como decíamos antes, la melisa es una planta muy utilizada en fitoterapia para tratar patologías y enfermedades. Son sobre todo las patologías relacionadas con los nervios las que mejor desaparecen con la Melisa, sus propiedades se asemejan a los de la valeriana.
Insomnio: Es una planta tranquilizante que nos ayuda a irnos a la cama mucho más relajados y a dormir mucho mejor. Tomar unas cápsulas antes de ir a la cama o una infusión, puede ser un buen remedio para curar el insomnio.
Estrés: Al tratarse de una planta relajante, nos ayuda a relajar el sistema nervioso central y por lo tanto a canalizar mejor el estrés.
Angustia personal: En muchas ocasiones, la angustia es un síntoma de la ansiedad. La melisa tiene las propiedades necesarias para rebajar notablemente los niveles de ansiedad y así hacer desaparecer los síntomas de la misma.
Taquicardias: En las palpitaciones que tiene origen nervioso o fruto de la ansiedad, al igual que la angustia, puede reducir notablemente sus síntomas.
Estreñimiento: Cuando este es causado por los nervios, la melisa resulta un buen remedio para el estreñimiento.
Además de esto, la melisa es también muy útil para:
- Incrementar la producción de bilis.
- Calmar el dolor de muelas
- Calmar el dolor de oídos
- Calmar el dolor de cabeza.
Efectos secundarios y contraindicaciones de la Melisa:
No es aconsejable tomar Melisa durante el embarazo o durante la lactancia. Sus efectos pueden tener efectos narcóticos los cuales son insignificantes para un adulto pero no para un feto en desarrollo.
Comprar melisa:
Se puede comprar melisa en herbolarios, tiendas de productos de salud o herbolarios online a través de Internet.