Se trata de una planta terapéutica que crece en el Norrte de Europa, América y Asia. Crece en forma de matorral y raramente suele pasar de un metro y medio de alta. La traducción del nombre de esta planta sería «uva de oso» ya que estos animales consideran los frutos de esta planta ( parecidos a los arándanos) un auténtico manjar.
Sus hojas son pequeñas y de un color verde intenso, parecido al del acebo, y de origen perenne, la Gayuba tiene unas excelentes propiedades terapéuticas.
La Gayuba como antiséptico urinario:
Las hoajas de la Gayuba, contienen una sustancia llamada arbutósido que se metaboliza en hidroquinona y es eliminado a través de la orina.
El arbutósido, posee unas porpiedades antibacterianas contra la Escherichia coli (agente patógeno responsable de la mayoría de las infecciones urinarias).
Además de todo esto, la Gayuba es una excelente fuente de taninos que contienen propiedades antiinflamatorias y diuréticas naturales que favorecen el aumento de orina y la eliminación de residuos tóxicos del organismo como la urea.
Si la tomamos junto con el brezo, su efecto es muy beneficioso para el tratamiento de la cistitis y para prevenir las recidivas.
hola, quisiera saber en donde puedo comprar la gayuba, soy de oaxaca. mexico y desde hace tres meses tengo infecciones en vias urinarias la bacteria que la esta ocacionando es la e. colli. gracias y saludos
Donde puedo conseguir la Gayuba y el Brezo. vivo el Novato California. Gracias.
Gracias por subir e9stos remedios y tips, yo sufro desde los 16 los ce1lculos renlaes. Voy a llevar a cabo e9sto para solucionar mi problema. Gracias!!!Tambien es muy bueno extraer el jugo de una cebolla morada y el jugo de una cabeza de ajo y tomarla por lo menos 1 vez cada tres meses.