Inicio / Alimentos / Propiedades de la castaña

Propiedades de la castaña

Es producto del árbol del castaño,  endémica de zonas con climas templados, sur de Europa por ejemplo y en zonas del este de los Estados Unidos,  fueron en la edad media, en tiempos de escasez de trigo,  una poderosa fuente de carbohidrato y proteína.

PROPIEDADES DE LA CASTAÑA:

Sus altos niveles de hidratos de carbono, la convierten en fuente energetizante por excelencia,  ideal para apaciguar el hambre en días fríos, en los que el organismo requiere de más alimento, por eso esta es una de las propiedades de la castaña más apreciadas.

El ser un fruto seco, lo hace bajo en grasas,  y rico en agua, lo que no puede de ningún modo aumentar el peso de quien las consume,  en Europa, Francia sobre todo, se venden castañas asadas en las calles en la estación de otoño, y el dulce de castañas es un plato de consumo especial en estos países.

Para el cerebro, cuyo componente esencial es el hidrato de carbono,  la castaña constituye un alimento de vital importancia.

Las propiedades de la castaña para el cerebro, comprobadas por años de consumo, son las direccionadas por ejemplo a combatir el nerviosismo, la ansiedad, la depresión, y otros males.propiedades de la castaña

Entre las propiedades de la castaña, se elogia especialmente el hecho de regular los niveles de azúcar del organismo,  ideal para personas con hipoglicemia, que permiten una asimilación mejor de los alimentos ingeridos.

Los deportistas la prefieren por que como ya hemos dicho, los niveles en hidratos de carbono, son fuente de energía importante, lo que aporta al rendimiento mayor de deportistas profesionales.

Los obreros de trabajo pesado la prefieren por lo mismo, y suelen llevarla entre sus bolsillos para comerlas durante la jornada laboral.

Otra de las propiedades de la castaña,  tiene que ver con el estreñimiento, ya que su elevado contenido fibroso,  hace que a la hora de expulsar las heces , estas generen menos dificultad a quien sufre este mal.

Consumir castañas, ayuda a la hipertensión, por su contenido de potasio, ya que regula los índices y permite, la síntesis de proteínas.

Su acción como diurético ayuda contra la retención de líquidos.  Esta es Una de las más apetecidas  propiedades de la castaña.

Este fruto seco, se consume  cocinado, lo que permite que la piel de encima de su corteza se pueda eliminar más fácilmente. Asadas son deliciosas, y se consumen en parques o eventos masivos como conciertos o en algunos cines.

En algunos casos se produce aceite que puede acompañar comidas de manera exquisita, o se  puede hacer un acompañamiento con las castañas de pescado y  algunas comidas de mar.

No olvide en todos los casos cortarlas por la mitad, para que no revienten,  otra forma, es hervirlas en agua con sal, y consumirlas un poco más blandas, esto también facilita el desprendimiento de la corteza.

No la coma cruda o en puré, pues la castaña tiene fama bien ganada de ser un alimento poco digestivo, por el tanino, un componente que hace parte de su genética,  y que puede producir molestias intestinales.

Sobre editor

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.