Inicio / Remedios Naturales / Propiedades de la alfalfa

Propiedades de la alfalfa

La alfalfa es una planta cuyo nombre botánico es “medicago satina” es una hierba bastante útil en el tratamiento de diversas enfermedades y como coadyuvante para el manejo de algunas afecciones.

La alfalfa es una leguminosa que alcanza un tamaño hasta de 50 centímetros de altura, posee hojas verdes de forma alargada y sus flores son de un morado relativamente suave pero muy intenso. Esta planta posee también una gran adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y a diferentes tipos de suelo.

La alfalfa contiene aminoácidos esenciales, antioxidantes, vitaminas A, B6, B12, C, D, E K y P, minerales tales como el calcio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el potasio; esto la hace muy beneficiosa para la salud, pues estos son elementos que propenden al buen funcionamiento de nuestro organismo.

Ha sido científicamente comprobado que la alfalfa contiene más proteínas que el trigo y el maíz, mientras que contiene la mitad de hidratos de carbonos que estos granos. Las proteínas de la alfalfa contienen aminoácidos esenciales tales como la arginina, la lisina, la treonina y el triptófano.

A demás de estos componentes, la alfalfa posee un alto contenido de fibra dietética y clorofila.

Las propiedades curativas de la alfalfa se encuentran tanto en semillas y hojas como tallos de la planta, es un alimento alcalinizante, laxante, que contribuye benéficamente en las funciones digestivas, diuréticas y sirven como un excelente tónico.

Propiedades de la alfalfa para el pelo.

La alfalfa es altamente utilizada en afecciones capilares, como suplemento nutritivo para el cuero cabelludo, se utiliza principalmente la combinación del zumo de esta planta con los zumos de zanahoria y lechuga, utilizados diariamente contribuyen al contundente desarrollo del cabello.Propiedades de la alfalfa

Es importante en el momento de comprar la alfalfa, especialmente de un producto derivado de esta, comprarlo en sitios reconocidos o recomendados y de laboratorios igualmente renombrados ya que algunas de sus preparaciones hechas a partir de sus semillas han traído algunas complicaciones de salud.

Tampoco es recomendable su uso durante el embarazo, aunque aumenta los niveles de producción de leche en la mujer, también genera una alta tensión muscular debido a sus altos niveles proteicos, y se presume que esto pueda causar abortos involuntarios.

Más propiedades de la alfalfa.

Funciona perfectamente como diurético, funcionando directamente sobre los riñones, por esto es comúnmente empleado en procesos inflamatorios de la vejiga y la hidropesía (retención de líquidos en el cuerpo).

El zumo extraído de las hojas y diluido, debido a su potente efecto, en jugo de zanahoria es muy utilizado en problemas cardíacos y afecciones arteriales.

La clorofila de la alfalfa es muy útil en el manejo de trastornos respiratorios concernientes a las fosas nasales y a los pulmones.

Las semillas de la alfalfa son muy útiles en la solución de problemas digestivos, en forma de té, concede un alto beneficio debido a su propiedad alcalinizante, la cual es útil también el tratamiento de la artritis.

La alfalfa es muy recomendable en los tratamientos de hipertensión arterial cumpliendo una función fundamental en el desplazamiento de las grasas acumuladas en las arterias.

Sobre editor

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.