Se trata de una planta herbácea de tallos ramosos y vellosos. Se halla en bosques y prados aunque en los días que corren también se cultiva en jardinería y parques públicos.
Propiedades medicinales de la aguileña:
Sus fines terapéutico tienen propiedades diuréticas, astringentes, y desinfectantes para el organismo. Esto es debido a que sus flores contienen un glucósido nitrílico y sus semillas llevan materias grasas y resina muy beneficiosas para la salud.
¿Para que tomar la aguileña?
- Sarna y tiña: Es muy beneficiosa para tratar estas patologías, para ello es necesario cocer un puñado de aguileña en un poco de agua durante 5 minutos. Dejamos reposar y después aplicamos sobre la zona afectada. Repetiremos esta acción hasta ver resultados.
- Inflamaciones bucales de encías y úlceras: Cocemos unos trozos de raíz de aguileña en medio litro de agua durante 15 minutos, luego colamos y la aplicamos sobre la zona del mismo modo que la preparación anterior.
Nota.
Esta planta es narcótica, no debe utilizarse si no es bajo prescripción de un profesional.