Inicio / Alimentos / Productos para celiacos: disfrutar comer sin preocuparse

Productos para celiacos: disfrutar comer sin preocuparse

La enfermedad celiaca se caracteriza por ser auto inmune. Su causa, se debe a la inflamación crónica del intestino delgado. Esta es generada por una proteína vegetal llamada gliadina, encontrada en cereales.

Al ser esta proteína expuesta, la enzima transglutaminasa tisular la modificada, provocando  que el sistema auto inmune reaccione contra el intestino delgado y cause su inflamación, responsable de atrofiar las vellosidades que recubren al mismo e interfiera con la absorción de nutrientes.

Quienes padecen esta enfermedad, deben evitar consumir alimentos que contengan gliadina. Esta se encuentra en semillas como: trigo, cebada, avena y centeno.

Mayormente, privarnos de estas semillas, reduce la variedad de alimentos permitidos para quienes sufran esta enfermedad. Pero esto no debe significar dejar de disfrutar comidas ricas y variadas, ni deben presentar un desafió mayor a la hora de realizar dietas.

Hay una gran variedad de comidas para celiacos, ricas en vitaminas y minerales, tanto como para quienes desean cuidar su salud, como para aquellos que buscan dietas balanceadas para bajar de peso.

Consejos para elegir comidas ricas y sanas.

La comida para celiacos, no debería ser un impedimento para disfrutar gran variedades de comidas ricas y saludables.Productos para celiacos

A la hora de elegir comidas para celiacos, contamos con una amplia lista de alimentos saludables para nuestro cuerpo tales como: carne, lácteos, verdura, frutas y cereales que no contengan gliadina.

Entre la carne podemos encontrar: pescado y mariscos frescos, carnes semigrasas, hígado y jamón crudo.

En cuanto a lácteos, se permite el consumo de: quesos para untar, leche, yogurt, manteca y flan.

Entre las frutas y verduras, se encuentran permitidas: aquellas que estén confitadas o bañadas en almíbar, patatas, todo tipo de legumbres y todo tipo de vegetales naturales.

Y no olvidemos las comidas dulces que todos disfrutamos al comer. Entre éstas se encuentran: la miel, mermeladas, chocolate y todo tipo de golosina que no contenga gliadina.

No solo debemos cuidar la comida para celiacos, la bebida es otro factor que se tiene que tener en cuenta y debe cuidarse. Se permite el consumo de gaseosas, café y zumos naturales. En cuanto a bebitas que contengan alcohol, se recomienda consumir aquellas que tengan menor gradación alcohólica.

Solución para dietas que permitan bajar de peso.

La elección de comidas para celiacos, no es un impedimento a la hora de seguir dietas para quienes desean bajar de peso.

Una solución simple y saludable es seguir los siguientes consejos:

  • Se aconseja consumir solo 5 huevos a la semana que permitan la digestión de estos mismos. Hervirlos o cocinarlos en forma de tortillas puede ayudar su digestión.
  • Si se es intolerante a la lactosa, el mercado nos ofrece una amplia variedad de alimentos que no contengan esta misma.
  • Buscar sustitutos para el gluten tales como el arroz y el maíz.
  • Consumir diariamente ensaladas de frutas, variadas legumbres y hortalizas que nos brinden vitaminas, minerales, calorías e hidratos de carbonos necesarios para una dieta saludable.
  • Recordar siempre leer los ingredientes de los productos ya preparados, y evitar siempre aquellos que contengan gliadina.

Sobre editor

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.