La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que consiste en un incremento continuo de la presión sanguínea en las arterias. Si decidimos utilizar plantas medicinales para tratarla tenemos que saber que de manera natural sólo podremos prevenirla o curarla si se trata de un caso leve. En los casos más agudos de hipertensión, las plantas medicinales solamente pueden ayudar a los tratamientos farmacológicos.
Todas las plantas medicinales que veremos a continuación previenen y mejoran la hipertensión de una manera interna. Veamos cuáles son:
- Abedul: ayuda a eliminar los líquidos del organismo.
- Ajo: dilata las arterias y previene la formación de trombos. Reduce la tensión arterial y el colesterol en sangre. Esto se debe a su contenido en alicina y adenosina.
- Almendro: la leche de almendras, sobre todo si está enriquecida con calcio, mejora la hipertensión.
- Apio: gran diurético.
- Arroz: el arroz integral ayuda a reducir la tensión arterial.
- Avellano: la leche de avellanas, sobre todo si está enriquecida con calcio, mejora la hipertensión.
- Enebro: reduce la tensión arterial y ayuda a eliminar líquidos.
- Espino blanco: dilata las arterias del corazón y tiene propiedades cardiotónicas, lo que hace que el corazón bombee la sangre con más fuerza.
- Espliego: disminuye la tensión arterial, sobre todo en situaciones de nervios. Por otra arte tiene propiedades diuréticas.
- Gingko: gracias a sus flavonoides mejora la circulación sanguínea al dilatar las arterias
- Guayaba: disminuye el colesterol y mejora la presión sanguínea gracias al ácido arjunólico que contiene.
- Lavanda: reduce la tensión arterial, sobre todo en situaciones de nervios. También tiene propiedades diuréticas.
- Lima: mejora la salud de las arterias y su elasticidad evitando derrames en venas y capilares por su alta concentración de vitamina C.
- Limón: mejora la circulación sanguínea, reduce el colesterol en sangre, disminuye la hipertensión y ayuda a combatir la arteriosclerosis.Todo ello debido a su alto contenido en vitamina C.
- Maíz: los estigmas del maíz son un potente diurético.
- Muérdago: fortalece el corazón y previene la arteriosclerosis.
- Nueces: reducen el colesterol y la hipertensión y mejoran la elasticidad de las arterias a la vez que previenen los coagulos en la sangre. Esto se debe a su alto contenido en ácidos grasos esenciales omega 3.
- Parietaria: ayuda a eliminar líquidos y toxinas.
- Soja: la bebida de soja reduce tanto el colesterol como los triglicéridos debido a la isoflavona genisteína que contiene.
- Stevia: disminuye la presión arterial gracias a sus componentes antihipertensivos (vitamina C y rutina) y tiene propiedades diuréticas al ser rica en potasio y estevioles.
- Valeriana: estabiliza la frecuencia cardíaca y tiene propiedades relajantes.
- Violeta: ayuda a la eliminación de líquidos en el organismo y tiene propiedades hipotensivas debido a su alta concentración en alcaloides.
Como vemos tenemos una amplia gama de plantas de las que nos podemos beneficiar para prevenir y tratar la hipertensión arterial. Todas las podemos tomar a través de cápsulas de extractos de estas plantas y algunas de ellas se pueden tomar directamente, como por ejemplo es el caso de las nueces. Por ello es recomendable ir incluyéndolas en nuestra dieta cotidiana.
Para terminar, aclarar que antes de tomar alguna de estas plantas es conveniente consultar con un especialista ya que muchas de ellas pueden interferir en el tratamiento o no darnos el resultado que esperamos según nuestras condiciones de salud.