Inicio / Adelgazar / Dietas / Nutrición adulta

Nutrición adulta

Una buena nutrición ayuda a prevenir enfermedades y a promover buena salud. Las vitaminas y los minerales, son una parte importante. Las vitaminas son sustancias orgánicas necesarias para el cuerpo en pequeñas cantidades para regular nuestro metabolismo y mantener un funcionamiento normal. Los minerales son vitales porque conforman musculos, tejidos y huesos. También son importantes para el transporte de oxígeno.

Hay muchos nutrientes que nuestro cuerpo absorbe de la comida que tomamos y cada grupo de comida, suministra al menos un nutriente. Por ejemplo, la fibra de avena, cons suministra fibra y un mineral llamado magnesio. Una buena nutrición, nos garantiza que ingerimos todos los nutrientes que necesitamos.

Como niños, la nutrición es importante para un crecimiento y un desarrollo normal. Como adultos, la nutrición promueve salud y reduce el riesgo de padecer enfermedades. Estudios revelan que las personas en Estados Unidos han ido ganando peso con el paso del tiempo porque comen demasiado y porque eligen la comida equivocada. Una buena nutrición nos ayuda a prevenir el aumento de peso consumiendo calorías que tienen altos valores nutritivos y no, grasas y azúcar.

Una nutrición pobre, puede conllevar a un alto nivel de colesterol, lo que causa infarto de miocardio. Disminuir el consumo de sal puede controlar la alta presión sanguínea. Tener sobrepeso, está relacionado con muchos problemas de corazón.

Las dietas especiales o la terapia nutricional se pueden utilizar como complemento al tratamiento descrito por el doctor para tratar enfermades particulares. Por ejemplo:

  • Alto colesterol: Una dieta rica en fibra y baja en grasas y colesterol, puede ayudarnos.
  • Presión arterial alta: Reducir el consumo de sal y determinados tipos de grasas, así como reducir nuestro peso corporal ayuda a bajar la presión y a disminuir las enfermedades de corazón.
  • Anemia: Las personas con anemia necesitan más hierro y aumentar el consumo de soja, espinacas…

Una buena nutrición nos ayuda a mantenernos fuertes y con energía para desarrollar una vida activa. Las mujeres embarazadas deben prestar especial atención a su nutrición. En las personas de mediana edad, una alimentación apropiada ayuda a prevenir enfermedades y aumento de peso que, normalmente es asociado a la edad y al sedentarismo. Y, cuando las personas llegan a ancianas, la nutrición es vital debido a la ingestión de medicamentos.

Grupos básicos de alimentos

1. La leche y sus derivados: Leche, quesos, yogures… Nos aportan un alto nivel de proteínas y lactosa, pero también minerales (fósforo, calcio…), vitamina A y B.

2. La carne: Este grupo está compuesto por carnes, pescados, huevos, legumbres y frutos secos. Nos aportan principalmente proteínas, pero también minerales (hierro, fósforo, magnesio, zinc…) y vitamina B. Los pescados aportan yodo y flúor.

3. Verduras y Frutas: Nos aportan vitaminas B y C, carotenoides y minerales (hierro, calcio, magnesio…). Vitamina A,
Vitamina B6, Hierro y Fibra.

4. Cereales: Nos aportan gran cantidad de hidratos de carbono, algunos minerales, vitamina B, fibra, hierro, calcio, magnesio…

Recomendaciones para adultos

No todos los adultos tenemos las mismas necesidades nutricionales. Recomendaciones para los siguientes grupos:

  • Personas con más de 50 años: Se recomienda consumir vitamina B12 en alimentos que lo contengan o como suplemento. Las mujeres en edad de concebir, deberían tomar mucho hierro, como comidas en vitamina C. Las mujeres embarazadas deberían cosumir ácido fólico ya que ayudan a proteger al bebe frente a malformaciones.
  • Los ancianos, personas con piel oscura y personas que no se pueden exponer al sol, deberían consumir un extra en vitamina D.

Tomar los nutrientes adecuados

La cantidad de nutrientes que una persona necesita, así como la cantidad que cada individuo toma de su dieta, varía. Muchos adultos, no consumen bastante calcio de sus dietas, lo cual, conlleva a la osteoporosis más tarde en sus vidas. Otros nutrientes importantes para consumo son : potasio, fibra, magnesio, vitamina E, vitamina B12, hierro y vitamina D.

Nutrición y fuerza

Personas activas, que entrenan ddiariamente o se dedican a algún deporte tienen unas necesidades de nutrición diferentes que las personas de su misma edad. Por ejemplo, ellos necesitan un mayor consumo de carbohidratos (ya que proporcionan energía). Pero estos carbohidratos deben provenir de cereales y frutas y no de azúcares refinados.

Dietas vegetarianas

Los vegetarianos pueden conseguir todos los nutrientes necesarios siempre que se elijan los alimentos más adecuados. Los vegetarianos deberían consumir avellanas, legumbres, huevos (si el programa vegetariano que ellos siguen se lo permite). Éstos, pueden proporcionar los nutrientes necesarios.

Comidas preparadas

Las personas hoy en día, están comiendo fuera de casa más que nunca, por ello compran comidas precalentadas y platos precocinados. Así es más difícil saber los nutrientes y calorías que contienen estos alimentos. Las comidas frescas son más sanas y saludables que las precalentadas. Las comidas altamente procesadas no contienen cantidades significativas de minerales, por el contrario, contienen altas cantidades de grasas y azúcares, así como conservantes artificiales y aditivos.

Precauciones

Aunque un suplemento de nutrientes (tomados en pastillas) algunas veces son necesarios, los médicos y dietistas indícan que los nutrientes provienen de la comida y no, de las vitaminas y los suplementos. Un consumo excesivo de un suplemento de vitaminas y minerales conlleva a serios problemas de salud y siempre que vayamos a consumir éstos, es mejor consultar con los médicos para asegurarnos que dichos suplementos están siendo consumidos de forma apropiada y segura.  Personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o mujeres que están amamantando sólo deberían cambiar sus dietas bajo supervisión médica.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

3 comentarios

  1. Hola Jon y Patricia, nos alegra que os guste nuestra web. Podéis mandar vuestras recomendaciones si queréis o sugerencias.
    Un saludo a los dos.

  2. Mi nombe es Patricia, me gusta la vida sana y natural, es por eso que consumo alimentos en base a hierbas y elementos que ayudan a mi organismo para que pueda tener la vitaminas y nutrientes que necesita, y no recurrir a comida que simplemente me sacia el apetito, pero no me contribuye a la reforzar mis defensas. Yo trabajo en Herbalife, unos alimentos mundialmente conocidos, si desea alguien adquirir o realizarse una evaluación gratis, con todo gusto lo puedo ayudar, para que seamos más los que contribuyamos a un bienestar . HASTA PRONTO

  3. Buenas, me parece estupenda esta web y creo que hacéis una labor magnifica ayudando a la gente, ya que llevo unos días leyendo algunos de los artículos y me parecen muy buenos.

    Aprovecho el mensaje para ver si le gustaría que fuéramos “webs amigas”, incluso realizar algún intercambio de enlaces, ya que tenemos webs de la misma temática y creo que podríamos ayudarnos mutuamente. Asimismo, también dispongo de algún blog de nutrición que podría interesarle.

    Le he dejado mi email a la hora de insertar el comentario, por lo que puede contactar conmigo si quiere.

    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.