La moringa, también conocida como el árbol milagroso o el árbol de la eterna juventud, es un árbol perenne originario del norte de la India del que podemos obtener numerosos beneficios de cualquiera de sus partes (hojas, semillas, flores, raíces, incluso corteza).
La gran cantidad de propiedades beneficiosas que puede aportar a nuestro organismo se deben a su alto contenido en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes.
En general, los beneficios de consumir moringa son los siguientes:
- Ayuda a mejorar y aumentar las defensas de nuestro cuerpo.
- Promueve una mejora de la estructura celular del organismo.
- Se puede convertir en un método natural de control del colesterol y regulador del azúcar en sangre.
- Ayuda a mejorar el funcionamiento tanto del hígado como de los riñones.
- Da luminosidad y juventud a la piel además de reducir pequeñas arrugas y líneas de expresión.
- Ayuda a una correcta circulación sanguínea.
- Actúa como anti-inflamatorio.
- Aporta energía a nuestro organismo y en general notaremos una sensación de bienestar en nuestro cuerpo.
Si analizamos cada uno de sus componentes nutricionales, encontraremos una gama más amplia de beneficios para nuestra salud. Vamos a empezar con las proteínas. La moringa contiene en sus hojas doce aminoácidos considerados esenciales para el cuerpo humano:
- Metionina: influye en la salud del cabello, de la piel y de las uñas. Reduce el colesterol en sangre y la grasa del hígado. También se encarga de proteger los riñones.
- Isoleucina: encargada de regular la glucosa en sangre y el nivel de energía de nuestro cuerpo. Por otro lado, participa en la formación de la hemoglobina.
- Triptofano: promueve la liberación de la serotonina, un neurotransmisor con una relación directa con los trastornos de ansiedad, depresión e insomnio.
- Leucina: influye en la cicatrización tanto de tejidos como de la piel y los huesos. Aumenta por otra parte los niveles de la hormona del crecimiento.
- Arginina: actúa mejorando la respuesta inmune de nuestro organismo frente a agentes externos como bacterias, virus y células tumorales. Mejora la salud y el funcionamiento del hígado. También es un componente básico para el correcto crecimiento de los músculos y tejidos.
- Prolina: aminoácido básico para el correcto funcionamiento del corazón, de las articulaciones y los tendones.
- Lisina: ayuda a proteger nuestros anticuerpos, hormonas y enzimas. Por otra parte juega un papel importante en la absorción del calcio e influye en la formación del colágeno.
- Penilalanina: mejora la memoria y actúa como antidepresivo. Además, actúa en el cerebro produciendo norepinefrina.
- Tryrosina: aminoácido que actúa como antidepresivo
- Cistina: gran protectora contra las radiaciones y la contaminación. Influye en la neutralización de toxinas y desactivación de radicales libres, por lo que ayuda a retrasar el envejecimiento. Actúa también en el proceso de regeneración de la piel.
- Histidina: mejora enfermedades como la artritis reumatoide, alergias, úlceras y anemia.
- Treonina: componente básico del colágeno, de la elastina y de las proteínas que forman el esmalte. Interviene en el correcto funcionamiento de los procesos digestivos e intestinales. También reviene la acumulación de grasa en el hígado.
Como vemos, al tomar hojas de moringa, tanto frescas como secas, estamos incorporando a nuestro organismo todos estos aminoácidos que en general, harán que nuestro cuerpo funcione de forma correcta y que sintamos un bienestar generalizado.