Inicio / Alimentos / Miel, endulza tu vida y tu salud

Miel, endulza tu vida y tu salud

La miel nos ofrece múltiples beneficios para la salud además de poder utilizarla como endulzante para nuestros alimentos o bebidas. Estas cualidades son conocidas y utilizadas desde hace miles de años, de hecho, pueblos como los egipcios o los griegos se referían a la miel como algo sagrado.

Existen diferentes tipos de miel dependiendo de su procedencia vegetal:

  • Miel de flores: las abejas la producen a partir del néctar de las flores. Podemos encontrar miel de una sola especie vegetal (tomillo, romero, lavanda…) o de varias especies (multifloral y mil flores).
  • Miel de rocío o miel de bosque: las abejas la produces a partir de las secreciones dulces de algunos insectos chupadores de savia de pinos, abetos, encimas…

miel, endulza tu vida y tu salud

Los usos terapéuticos de la miel abarcan un rango mucho más amplio del que muchos de nosotros creemos. Es muy conocido y empleado el hecho de usar la miel para mejorar las afecciones e irritaciones de la garganta, pero la miel va mucho más allá.

Tiene un gran efecto energético debido a su composición rica en azúcares de fácil asimilación. La miel es altamente calórica, alcanzando las 3,5 kcal/gramo.

Por otra parte es un gran cicatrizante. Esto se debe a que las abejas añaden a la miel una enzima llamada glucosa oxidasa y además este manjar tiene propiedades antimicrobianas y antisépticas, por lo que al aplicarlo sobre una herida o quemadura estaremos ayudando a su curación.

La miel también mejora el funcionamiento del hígado, aumentando su metabolismo hasta el punto de activar la eliminación de un 35% de alcohol. Mejora la eliminación de toxinas a través del hígado y lo protege de los medicamentos y de una dieta que no sea equilibrada.

Si tienes digestiones difíciles, la miel te aliviará el dolor de estómago y de las úlceras y los ardores. En general todos los tipos de miel nos ayudan a mejorar la digestión, pero la miel de romero, tilo y tomillo son especialmente efectivas en este ámbito.

Desde pequeños hemos oído que cuando no podíamos dormir, nuestros padres nos decían «tómate un vaso de leche caliente con miel». Esto se debe a que la composición de azúcares de la miel produce un efecto sedante y relajante, ayudando en el insomnio y en situaciones de estrés y nerviosismo.

Diversos estudios han demostrado que la miel tiene propiedades antioxidantes y que sus componentes ayudan a reducir el crecimiento de los tumores y evitan la metástasis.

Muchos de nosotros cada vez que tenemos la opción de escoger entre azúcar y miel para endulzar nuestros alimentos o bebidas, solemos tirar hacia el azúcar al pensar que la miel engorda más. Pues bien, la realidad es justo la contraria. En 100 gramos de producto encontramos 387 calorías en el azúcar frente a las 304 de la miel.  Además, la composición de la miel hacen que sus azúcares sean de asimilación mucho más rápida que los del azúcar, por lo que desde este punto de vista también es beneficiosa para nuestra salud. Es evidente que aún teniendo menos calorías que el azúcar, la miel es un producto altamente calórico, por lo que hay que moderarse en su consumo por muchas propiedades y beneficios que nos ofrezca.

Sobre Beatriz Wandosell

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.