La miel además de aportarnos calorías de asimilación rápida, es rica en jalea real, por ello nos ayuda a aumentar el tono vital y su contenido en própolis, que es un antibiótico natural, nos ayuda a combatir y prevenir cualquier tipo de infecciones y enfermedades víricas.
Por ello es recomendable incorporar este alimento en nuestra dieta y consumirlo de forma habitual de forma moderada.
Además de la miel, también es bueno acostumbrarse a tomar infusiones por sus maravillosos efectos preventivos y curativos de los que nos podemos beneficiar.
Combinar la miel y las infusiones es sin duda un punto a favor para la salud si lo tomamos de forma habitual.
Hola gente. Parece que hay una confusión: la miel tiene en efecto, muchas propiedades nutricionales y terapéuticas, pero no contiene jalea real (es el alimento que producen las abejas para su cría y reina), y tampoco se puede decir que «contiene» propóleos. La miel está en contacto con el propóleos con que las abejas «barnizan» las celdas de los panales, y de hecho aparecen compuestos como flavonoides que podrían proceder del propóleos, pero no parece correcto decir que lo contiene como componente. Las propiedades antibacterianas de la miel fresca sin calentar se adjudican fundamentamente a su alto contenido de azúcares, acidez, baja actividad agua, reacciones químicas que producen peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), y una sustancia proveniente de las abejas.
Un abrazo