Inicio / Alimentos / La papaya: propiedades y beneficios de la papaya

La papaya: propiedades y beneficios de la papaya

La papaya es una deliciosa fruta parecida al melón anaranjado en su apariencia, pero diferente en su sabor. Dependiendo del lugar del mundo adonde vivas, la encontrarás con diversos nombres: papaya, papayón, mamón, lechosa, pucha ó melón de árbol, entre muchos otros, pero todos se refieren a la misma fruta, cuyo nombre original es Carica papaya (de la familia Caricaceae). Las propiedades de la papaya son muchas, y aquí las trataremos a continuación.

 Un poco de historia sobre la papaya – Sus nombres y características

Debido a las inmensamente reconocidas propiedades de la papaya, cuyo origen radica en América Central, ésta fruta ha comenzado a ser cultivada en muchos países de otros continentes, pero particularmente en África y en Asia. Antes de la colonización europea en el siglo XV, la papaya era conocida en el país de México como chichihualtzapotl (nombre otorgado por los nativos, que significa “zapote nodriza”) y era valorada principalmente por sus beneficios para la fertilidad.

En el Caribe se la conoce como Abahai, en distintos lugares de México y América Central su nombre varía (Mapaja, Kabaya, Papaya, Mapaya y Papaio), en los países de Argentina y Paraguay es conocida como Mamón, y en Venezuela como Lechosa. Pero debido a que las propiedades de la papaya son conocidas a nivel mundial desde las últimas décadas, es difícil realizar una recolección de todos los nombres que se utilizan.La papaya

El fruto de la papaya es de forma redondeada u oblonga, y cuenta con una textura suave. De acuerdo al lugar y métodos con los que se cultiva, puede presentarse en diversos colores: amarillo, verde, naranja o rosado, y suelen pesar alrededor de 500 gramos, si bien puede llegar a encontrarse frutos de hasta 9 kilogramos.

 Los principales beneficios de la fruta papaya

 Las propiedades de la papaya son enormes. Uno de los principales beneficios de ésta deliciosa fruta que puede consumirse directamente, o en jugos y batidos, de acuerdo a tu preferencia. Una de sus propiedades, es que posee un efecto que contrarresta la inflamación intestinal que sufres cuando comes en exceso (por lo cual, disfruta de la papaya en trozos como postre, o espera una media hora después de comer y saborea un delicioso batido o licuado).

Además, la papaya posee grandes cantidades de vitamina A, C y E, además de un nutriente conocido como papaína, que brinda excelentes beneficios antioxidantes para el cuerpo.

Entre otras de las propiedades de la papaya se encuentran: sus propiedades laxantes y diuréticas (lo que siempre resulta beneficioso para quienes inician una dieta para perder peso, o para simplemente mantener tu cuerpo libre de toxinas y saludable), los beneficios para la prevención de distintos tipos de cáncer (gracias a su alto contenido de betacaroteno) y el envejecimiento precoz, además de prevenir y contrarrestar los efectos de enfermedades como la gastritis, úlceras e incluso los parásitos.

También es rico en diversos minerales, tales como sodio, potasio, magnesio, fósforo y calcio, lo que convierte a la papaya en una excelente fuente de vitaminas y minerales, de la cual todos podemos beneficiarnos.

 

Sobre editor

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.