Inicio / Enfermedades / Ansiedad / La agorafobia

La agorafobia

La agorafobia es la pesadilla de los espacios abiertos.

Esta patología de carácter psicológico que hace que quien la padezca, sienta un miedo irracional a salir de su casa. Creé certeramente que si sale algo le va a ocurrir. En muchos casos de pacientes con trastornos de ansiedad, aparece como síntoma, la agorafobia.

Cuando esto ocurre, esas personas se muestran nerviosas, empiezan a sudar y su ritmo cardíaco se acelera. A pesar de que saben que su temor carece de fundamento, no pueden evitar tener ese miedo a los espacios abiertos o espacios públicos.

Por lo general, quien padece agorafobia, suele encerrarse en su casa y no salir ante ningún concepto. Esto afecta gravemente a sus vidas, y no arregla de ninguna forma el problema.

Causas de la agorafobia.

No se sabe a ciencia cierta cuales son las causas de la agorafobia, sin embargo se ha demostrado que los estados de ansiedad producen este síntoma.

Síntomas de la agorafobia.

Como decíamos antes, los síntomas de la agorafobia son varios. El principal, es el estado de pánico que experimenta quien lo padece cuando se ve en espacios abiertos, centros comerciales etc.

Su ritmo cardíaco se acelera y la sudoración aumenta.

En muchos casos aparecen síntomas de mareo y la vista se nubla.

Como curar la agorafobia.

Con psicología

Para curar la agorafobia, es necesario conocer la raíz del problema.

¿Qué hemos cambiado en nuestra vida desde que la padecemos? Por lo general, los psicólogos o psicoanalistas, pueden ser de gran ayuda para vencer este temor irracional.

Con hipnosis y autohipnosis.

La hipnosis por ejemplo, también es una buena terapia natural que puede hacer que ese miedo desaparezca gradualmente.

Naturopatía

La naturopatía aconseja llevar una dieta sana y rica en vitaminas, frutas y sobretodo alimentos ricos en vitamina B que ayuda a regular el sistema nervioso.

Con fitoterapia.

Beber infusiones de toronjil, ayuda a reducir los niveles de ansiedad por lo que puede ayudar a mejorar a los pacientes con agorafobia.

Aromaterapia.

Inhalar aceites esenciales de mejorana, albahaca y manzanilla ayudará a relajarnos y por lo tanto a reducir los niveles de estrés y ansiedad que puedan estar provocando la agorafobia.

Quedarse en casa no es la solución para la agorafobia, cuanto antes pongas medidas para solucionarlo y antes te des cuenta del problema, antes iniciarás el proceso de curación.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Propiedades y beneficios de los pistachos

Bien es conocido por todos nosotros que los frutos secos nos aportan una gran cantidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.