En más de una ocasión todos habremos oído hablar del jengibre como un ingrediente oriental muy utilizado hoy en día en occidente para cocinar muchos tipos de recetas.
Lo bueno de este ingrediente es que no es un mero ingrediente para condimentar los platos, sino que es un alimento con un gran abanico de propiedades muy beneficiosas para el organismo.
El Jengibre para la garganta:
Se ha demostrado en un reciente estudio realizado por la Sociedad Americana del Dolor que tomar entre 20 y 500mg de jengibre al día, ayuda a combatir una serie de patologías como puede ser las infecciones de garganta, inflamación de garganta, úlceras y patologías gastrointestinales.
El Jengibre para los músculos:
Además de esto, dicho estudio, ha demostrado que la raíz de jengibre también es un increíble remedio para curar el dolor muscular después de haber realizado un ejercicio intenso.
En esta noticia sobre el jengibre, ya hemos hablado de muchas otras propiedades de esta excelente raíz, como es su capacidad para el tratamiento de osteoartrosis, náuseas, vómitos, migrañas…
En muchas ocasiones nos resulta difícil consumir jengibre ya que no es un alimento fácil de cocinar o porque no tenemos tiempo para ponernos a desarrollar un plato con el que condimentarlo. Por ello, en los herbolarios ya existen cápsulas de jengibre para poder tomarlo vía oral con agua, zumo etc.
El jengibre es uno de los alimentos con más poder antioxidante.