Inicio / Alimentos / Hidratos de carbono en nuestra dieta

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos que junto con  las proteínas y las grasas forman parte de la alimentación básica de todos nosotros.

¿Por qué es importante tomar hidratos de carbono con regularidad? 

Para empezar diremos que los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía de las que nuestro organismo se aprovecha para su correcto funcionamiento. Como mínimo, un cuerpo humano necesita una cantidad de cien gramos de hidratos de carbono al día. Esta cantidad se mantiene aunque estemos en plena dieta de adelgazamiento, ya que de lo contrario, si la reducimos o la suprimimos es más que probable que nos encontremos con una serie de efectos secundarios poco deseados.

Por otra parte tenemos que saber que como los hidratos de carbono están compuestos por moléculas de azúcar, van a ser imprescindibles para el correcto funcionamiento de los sistemas, aparatos y órganos de nuestro cuerpo:

  • Sistema nervioso. Los hidratos de carbono se encargan de mantener la salud tanto de las células que se encuentran en nuestra sangre como de las del cerebro, es decir, son fundamentales para las neuronas. Si no ingerimos una cantidad suficiente de carbohidratos las neuronas no van a cumplir sus funciones de forma correcta, pudiendo alteraciones en el sistema nervioso como pueden ser ansiedad, nerviosismo o estrés.
  • Sistema inmunitario. Los carbohidratos son de los alimentos más saludables para la flora intestinal. Si mantenemos una buena salud en esta zona de nuestro organismo, la absorción de los nutrientes por parte de nuestro cuerpo va a ser mejor y más eficaz y por lo tanto el sistema inmunitario se va a ver fortalecido.
  • También tenemos que tener en cuenta que algunos hidratos de carbono forman parte del código genético, como por ejemplo ocurre con la ribosa o la desoxirribosa; y otros juegan papeles fundamentales en el reconocimiento celular, es decir, a la hora de reconocer células sanas de las que no lo son para evitar con ello posibles enfermedades.

hidratos de carbono en nuestra dieta

¿En qué alimentos podemos encontrar mayores cantidades de hidratos de carbono?

Sobre todo vamos a encontrar carbohidratos en productos de origen vegetal como los cereales y los tubérculos y en menor medida en las verduras, frutas y hortalizas.

En el mundo animal también encontraremos hidratos de carbono aunque en cantidades mucho menores.

¿Qué tipo de hidratos de carbono son mejores para la salud?

Podemos dividir los carbohidratos en dos grandes grupos: simples y complejos. Los hidratos de carbono simples están formado por una o dos moléculas de azúcares, por lo que su absorción es muy rápida. Por su parte, los carbohidratos complejos están formados por muchas más moléculas lo que hace que su absorción sea mucho más lenta y que sean éstos últimos los más beneficiosos para nuestra salud.

Alimentos como los cereales, las legumbres y las verduras, son fuentes naturales de hidratos de carbono complejos, lo que los convierten en alimentos imprescindibles en cualquier dieta.

Como vemos, los hidratos de carbono no son tan «malos» como nos dicen muchas dietas de adelgazamiento, de hecho, son imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro organismo por lo que es necesario que los tomemos con regularidad y de forma diaria.

Sobre Beatriz Wandosell

Visita también...

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral imprescindible para nuestro organismo, por lo que debemos mantener unos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.