La granada es una fruta muy ligera, fresca y saludable que nos aporta una cantidad ingente de antioxidantes. Su contenido en agua es muy elevado, por lo que las calorías que contiene son bastante bajas. Este es el motivo por el que se emplea tanto en dietas para adelgazar, pero sus beneficios más importantes se deben a sus componentes. Veamos cuáles son los más importantes: antioxidantes, taninos, fibra, potasio, vitamina A, vitamina B9 y vitamina C además de otros minerales y vitaminas. También podemos destacar que prácticamente no tiene grasas ni proteínas y tiene una cantidad pequeña de azúcares.
La capacidad antioxidante de la granada es tan alta debido a la mezcla de algunos de sus componentes como es el caso de los taninos, los polifenoles, las antocianinas, y algunos ácidos, minerales y vitaminas. Este conjunto hace que esta maravillosa fruta tenga un efecto antioxidante hasta tres veces más potente que por ejemplo el té verde, una hierba conocida y empleada por sus propiedades antioxidantes.
Este efecto antioxidante implica que la granada sea muy eficaz para ayudarnos a prevenir enfermedades como el cáncer o el alzheimer y para evitar el envejecimiento prematuro de nuestro organismo, no sólo de nuestra salud física, también de nuestra salud interior.
Por otra parte, este mismo efecto antioxidante nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares como puede ser el caso de trombos, infartos, anginas de pecho,… y en relación con el sistema cardíaco también hay que destacar que la granada es muy eficaz para luchar contra el colesterol ya que sus compuestos intervienen en la reparación de las lesiones vasculares que originan el colesterol alto. También, gracias a sus minerales, la granada nos ayuda a regular la presión sanguínea.
En cuanto al sistema respiratorio, podemos decir que la granada gracias a su vitamina A mejora la regeneración de las mucosas.
La granada también tiene un papel importante en nuestro sistema digestivo. Para empezar, su gran cantidad en fibra mejora nuestro tránsito intestinal por lo que es recomendada en casos de estreñimiento. Otro de sus grandes beneficios dentro de este sistema es que es muy eficaz a la hora de eliminar parásitos intestinales. Esto se debe a la perfecta proporción entre los taninos y los alcaloides que posee esta fruta.
Su alto contenido en agua y su concentración en minerales como el sodio y potasio, hace que la granada sea un gran diurético. Por otro lado, sus ácidos le dan efectos antiinflamatorios y propiedades alcalinizantes.
¿Podemos ver los beneficios de tomar granada en nuestra piel? Al igual que otros alimentos ricos en antioxidantes, la granada va a mejorar notablemente nuestra piel previniendo arrugas, manchas, flacidez,…. es decir, previene los signos de la edad. Además, gracias a la combinación de sus vitaminas A y C, esta fruta nos ayuda a que las cicatrizaciones sean más rápidas y mejores debido a que mejora la regeneración de los tejidos.
Como vemos, la granada puede mejorar notablemente nuestra salud desde multitud de puntos de vista, por ello, te recomendamos que si todavía no la tomas con regularidad, no te lo pienses más y la incorpores a tu dieta.