La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por una reducción importante del tejido óseo hasta tal punto que crea una gran fragilidad en los huesos.
La fitoterapia es una técnica en la cual se emplean diferentes tipos de plantas con fines curativos. En el caso de la fitoterapia para la osteoporosis vamos a buscar plantas que tengan propiedades estrogénicas, es decir, que compensen la pérdida de estrógenos y/o faciliten la absorción de calcio por parte de nuestro cuerpo.
Veamos entonces cuáles son las plantas que podemos utilizar para mejorar la osteporosis:
- Alfalfa: cereal rico en calcio y vitaminas como la D o la C, por lo tanto nos ayuda a mejorar la salud de nuestros huesos.
- Almendras: estos frutos secos nos van a ayudar a reducir la osteoporosis gracias a sus propiedades tanto calcificantes como basificantes.
- Cebolla: este bulbo tan empleado en las recetas diarias de cualquier hogar es capaz de reducir la osteoporosis hasta en un 20% al aumentar el tejido óseo.
- Cereza: esta deliciosa fruta además de aumentar nuestros niveles de calcio va a aumentar los de hierro y zinc, por lo tanto la calcificación tanto de los huesos como de los dientes se va a ver favorecida.
- Coco: maravillosa fruta tropical que además de contener calcio y otros minerales, es rico en oligoelementos.
- Col: ayuda a evitar la pérdida de estrógenos gracias a su alto contenido en boro. Esto se ve traducido en un aumento de la fijación de calcio en nuestros huesos.
- Cola de caballo: la pérdida de estrógenos implica una disminución de los niveles de silicio en nuestro cuerpo. Gracias a la cola de caballo podremos aumentar la cantidad de este mineral en nuestro organismo.
- Diente de león: planta rica en calcio y otros minerales que hacen que sea perfecta en los casos de osteoporosis.
- Frutas secas: son ricas en calcio, especialmente los higos, los albaricoques y los dátiles.
- Limón: además de tener una cantidad importante de vitamina C, estos cítricos también destacan por su contenido en calcio lo que se ve traducido en una mejora de la calcificación ósea.
- Maca: junto con las semillas de sésamo, es una de las plantas más ricas en calcio y además nos aporta también otros minerales como el silicio.
- Sésamo: más concretamente las semillas de esta planta son muy ricas en calcio, por lo que se pueden convertir en un alimento indispensable en los casos de personas con osteoporosis.
- Soja: esta planta es una fuente de estrógenos naturales en si misma por lo que, aunque de forma indirecta, el nivel de calcio en nuestros huesos se va a ver aumentado al consumir soja. También sabemos que la soja es una gran fuente de proteínas, pero a diferencia de las proteínas animales, la soja no ayuda a eliminar el calcio a través de la orina.
Como vemos, tenemos un número importante de plantas que podemos incorporar a nuestra dieta diaria para mejorar la salud de nuestros huesos y así reducir en la medida de lo posible la osteoporsis.