Por lo general, siempre nos preocupamos más de nuestra parte física y visible que de la interna. Los artículos más buscados en consejosnaturales.com siempre suelen ser artículos de belleza, de ejercicios, como quitar las verrugas, arrugas, bajar de peso etc. Sin embargo existe otro factor que no debemos olvidar ya que es el procesador de todo nuestro cuerpo «el cerebro».
Si ya en alguna ocasión hemos hablado de los alimentos para el cerebro, hoy hablaremos como entrenar nuestra mente para que no se atrofie.
Al igual que los músculos, el cerebro, si no lo ejercitamos, se va atrofiando día a día y nuestra capacidad psicotécnica irá empeorando. Entrenar el cerebro con regularidad es un buen consejo para que nuestra mente esté en perfecto estado y nuestra capacidad de memorización, percepción espacial y concentración sean siempre óptimas.
Trucos para entrenar la mente:
Actualmente existen muchas maneras de entrenar la mente a continuación citaremos algunas maneras de hacerlo sin salir de casa.
- Crucigramas, sudokus etc. Todos ellos favorecen a que nuestra mente se ponga en marcha y empiece a procesar información e intente buscar soluciones a los problemas que nos plantean las revistas en sus últimas páginas.
- Memorización: Trata de memorizar cada día lo que has comido y cenado el día anterior, cada día podrás ir tratando de memorizar lo que comiste y cenaste hace más días.
- Juegos de Brain Training: Actualmente podemos encontrar una gran variedad de juegos para videoconsolas tipo Brain training que nos plantean todo tipo de ejercicios para entrenar la mente y en el que nos van marcando la evolución que obtenemos.
- Por supuesto es necesario saber que el alcohol y las drogas perjudican al cerebro causando daños neuronales que no se recuperan.