Inicio / Alimentos / En cuanto a obesidad, no todo es genética.

En cuanto a obesidad, no todo es genética.

la obesidad no es genéticaEs muy importante saber que la genética tiene un papel determinante a la hora de conocer la estructura física de cada uno de nosotros, como dice el refrán “de tal palo tal astilla”, sin embargo si hablamos de obesidad, es importante recalcar algunos aspectos:

La obesidad no solo es genética.

Muchas personas, creen que su problema de obesidad es únicamente por cuestiones genéticas, y esa es la excusa que ponen y con la que se engañan a ellos mismo para eludir la responsabilidad de mantener una dieta sana y equilibrada.

Por muy obesos que puedan ser nuestros padres, es cierto que tendremos más disposición a engordar, pero si mantenemos una dieta sana basada en alimentos como frutas, pescados a la plancha, verduras etc. Y evitamos los snacks, las chocolatinas, dulces en general, frituras y embutidos, por supuesto que lograréis tener un cuerpo esbelto y sano.

Los malos hábitos alimenticios son los principales desencadenantes de los problemas de obesidad, y los genes juegan un papel totalmente secundario.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Un Comentario

  1. Pingback: La Nutrigenómica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.