El té negro.

el te negroAl igual que el té amarillo y el té verde, el té negro proviene de la misma planta (Camelia Sinensis) su color como su propio nombre indica es más oscuro que el resto y su sabor más intenso. Hoy os hablaremos de las propiedades de esta bebida asiática que hoy en día se consume en todo el mundo.

El té negro es originario de asia aunque hoy en día se cultiva y consume en casi todo el mundo, tiene muchas propiedades antioxidantes y su sabor respecto a los otros tés es de más intensidad y con un color y aroma más fuerte.

Todos los tés provienen de la misma planta, y es tan solo la elaboración de mismo lo que distingue a unos de otros.

El té negro en concreto requiere de las siguientes etapas para su elaboración:

  • Dejar marchitar la planta.
  • Enrollarla.
  • Fermentarla.
  • Secarla.

El intenso sabor del té negro y su color más oscuro es debido a la fermentación de la planta. Tiene más cantidad de teína que otros tés por lo que no es el más recomendado para:

  • Personas con  problemas de insomnio.
  • Personas con problemas de origen nervioso.
  • Personas que crean que estimular su sistema nervioso pueda perjudicarles.

Es muy rico en minerales como:

  • El calcio (muy importante para los huesos).
  • Cromo
  • Magnesio (nos previene de dolores musculares, contracturas etc.)
  • Manganeso
  • Hierro (muy bueno en etapas de periodo en la mujer)
  • Cinc
  • Fósforo (ayuda al desarrollo intelectual)
  • Potasio
  • Flúor (previene de las agresiones bucales externas, caries etc.)

Además es rico en flavonoides, un tipo de antioxidante que evita el envejecimiento prematuro de las células.

¿Para que tomar el té negro?

Ayuda a regular los niveles de colesterol.

Nos cuida la dentadura ya que el flúor nos protege de agresiones externas, caries etc.

Es muy usado en casos de conjuntivitis poniendo sobre la cuenca del ojo una bolsita de té negro previamente mojada en agua tibia.

Con el mismo modo que el anterior, nos ayuda a quitar las ojeras.

Gracias a su contenido en teína, nos ayuda a estar más atentos, reduce dolores de cabeza y fatiga causados por el cansancio y aumenta el rendimiento físico y psíquico.

Consejos:

Es aconsejable dejar reposar el té negro entre 3 y 5 minutos despues de su elaboración ya que de ese modo  aumenta el aporte de flavonoides.

No es aconsejable tomar té negro antes de irse a dormir ya que la acción estimulante de la teína impedirá conciliar el sueño.

Los chinos dicen que tan importante como un buen té, es el agua que se utiliza para su elaboración.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Propiedades y beneficios de la menta

La menta es una planta herbácea conocida por todos nosotros y empleada desde la antigüedad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.