Inicio / Alimentos / El regaliz y sus propiedades curativas

El regaliz y sus propiedades curativas

El regaliz es una planta con usos medicinales totalmente variados que cada día se va empleando más debido a la importancia de sus beneficios. El componente más importante del regaliz que hace posible todos estos beneficios es la glicirrina, que se encuentra en la raíz de la planta.

el regaliz y sus propiedades curativas

Empecemos entonces con todas las propiedades curativas del regaliz:

  • Beneficios para la depresión: otros de los componentes que forman parte del regaliz son el calcio, el magnesio, la vitamina C y algunos flavonoides. Estos compuestos hacen que el regaliz tenga propiedades antidepresivas.
  • Beneficios contra la fatiga: la glicirrina tiene la propiedad de aumentar los niveles de tensión arterial y mejorar el estado de ánimo, por ello el regaliz es efectivo para combatir la fatiga, en especial el síndrome de fatiga crónica.
  • Beneficios para la menopausia: la glicirrina tiene la capacidad de regular los estrógenos en las mujeres, por lo que el empleo del regaliz en esta etapa de la vida de las mujeres puede reducir en gran medida los molestos síntomas que padecen.
  • Beneficios para el sistema digestivo: el regaliz tiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias de la mucosa gástrica. También es un gran antiácido naturales, por lo que podemos emplearlo contra las indigestiones o la pesadez de estómago, contra la acidez estomacal e incluso contra la colitis ulcerosa. Por otra parte, su acción antiácida también nos sirve para tratar las úlceras tanto bucales como gástricas. En cuanto al hígado, el regaliz actúa como un gran protector de este órgano, ayudándolo a deshacerse de las sustancias tóxicas y a combatir enfermedades como la hepatitis o la cirrosis.
  • Beneficios para el sistema respiratorio: siempre hemos oído de nuestros padres o nuestros abuelos que si nos dolía la garganta al coger un resfriado o la gripe, un caramelo de regaliz nos iba a venir muy bien para suavizarla y eliminar ese picor tan molesto. El regaliz es tan efectivo en este ámbito debido a sus propiedades antiinflamatorias y bactericidas. Además del dolor de garganta, esta planta nos ayuda a combatir los resfriados, la tos, el asma y los trastornos respiratorios en general, incluyendo la tuberculosis.
  • Beneficios contra los virus: la planta de regaliz es un gran antivírico, por ello es efectivo para combatir enfermedades víricas como la gripe.

Además de todos estos beneficios, el regaliz es un gran aliado para dejar de fumar. Si nos fijamos en las propiedades antibacterianas y su capacidad para inhibir el crecimiento de los microorganismos, veremos que podemos emplear esta planta de forma externa para luchar con el virus del herpes, los hongos, la psoriasis, incluso las infecciones genitales.

Desde el punto de vista de la estética, el regaliz también tiene sus utilidades. Nos ayuda a evitar la caída del cabello y sirve para controlar el cabello graso y la caspa.

Una dosis demasiado alta de regaliz puede provocar hipertensión y retención de líquidos, por lo que hay que tomarlo con moderación y consultar con un especialista del sector en caso necesario.

Al tener una gran concentración de sodio no se recomienda consumir demasiado regaliz y a la vez llevar una dieta elevada en sal. El regaliz tampoco está indicado para los periodos de embarazo ni de lactancia.

Sobre Beatriz Wandosell

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.