Inicio / Alimentos / El Magnesio

El Magnesio

El Magnesio forma parte de los minerales presentes e imprescindibles para el organismo.

En el tejido óseo se encuentran aproximadamente entre 22-24 g. en forma  cristalina, junto con el   fósforo y el calcio y entre 8-10 g. en tejidos blandos, es decir, tejido nervioso, vísceras y músculos.

 

En el organismo de los varones adultos,  las necesidades de magnesio son de 350 mg. Y en las mujeres adultas 300mg.. En periodos como el embarazo y la lactancia  conviene aumentar las dosis ya que  durante estos periodos, las necesidades aumentan.

El Magnesio es absorbido principalmente en el intestino delgado. Existen elementos que favorecen la absorción  tales como proteínas o aminoácidos.    La presencia de la vitamina D es también muy importante.  Por otro lado, existen factores que interfieren  en su absorción como la fibra dietética, los fosfatos, el exceso de fósforo y el calcio.

 

Propiedades y beneficios del Magnesio.

Varias son las funciones que el magnesio  desarrolla en nuestro organismo.

Interviene en la formación de la estructura ósea, es decir, huesos y dientes y la regulación del calcio ya que estos dos minerales actúan de manera coordinada. El exceso de uno de ellos puede provocar la carencia del otro.  El magnesio favorece la relajación muscular mientras que el calcio  interviene en la contracción.  Interviene en la transmisión  neuromuscular. En el  metabolismo energético.  Mejora la utilización de la vitamina B6 facilitando  sus efectos.  Regula el equilibrio ácido-base (Ph)

 

Carencia de Magnesio.

Hoy en día, debido a que el aumento de productos de origen animal, alcohol,  harinas refinadas  y cereales es cada vez más consumido entre la población  y dado que estos  alimentos son muy bajos en aportes de magnesio, se hace imprescindible la necesidad  de recibir suplementos    para compensar  esa carencia.  La falta de Magnesio  puede provocar problemas patológicos tan variados como extensos.

Astenia,  tanto física como intelectual. Inapetencia sexual.  Falta de memoria. Dificultad para la retención.

Cambios de carácter.  Irritabilidad nerviosa. Taquicardias

Espasmos musculares espontáneos.

Temblores.

Afecciones cutáneas: acné, psoriasis, dermatitis.

Caída del cabello y uñas frágiles.

Diarreas prolongadas.

Alimentos con Magnesio:

  • En  casi todos los frutos secos como por ejemplo, girasol, sésamo, almendras, pistacho, avellanas y nueces.
  • Entre muchos cereales como: el germen de trigo,  la levadura, mijo, arroz y trigo.
  • En las legumbres: soja, judías, garbanzos y lentejas.
  • Y en los brotes y los germinados: ya que la clorofila contiene magnesio (cualquier tipo de brote o germiado es válido).

 

Donde Comprar Magnesio.

Podemos comprar magnesio en tiendas especializadas, herbolarios o en tiendas online dedicadas a la venta de productos de salud.

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son un grupo de compuestos …

2 comentarios

  1. maria eugenia espinosa martinez

    es la primera vez que empiezo con los germinados ynecesito recetas del garbanzo,lentejas la soya tengo un problema de psoriasis por eso estoy cambiando de alimentacion ayudemen por favor para tener variedad de rectas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.