Inicio / Belleza / Piel / El Áloe Vera

El Áloe Vera

propiedades y beneficios del aloe veraHistoria del áloe vera:

El áloe vera (Aloe vera sin. A. barbadensis), es una plata originaria de África aunque hoy en día se cultiva en prácticamente el mundo entero.. Sus propiedades medicinales son muy variadas, siendo el gel que contiene en el tesoro que guarda esta planta.

Gracias a las propiedades que tiene el áloe vera, se cultiva en cualquier sitio incluso las personas a modo particular  suelen plantar áloe en macetas para tenerlo en sus casas o en sus jardines.

El jugo del interior del áloe vera, es muy utilizado en cosméticos de belleza ya que sus propiedades son muy beneficiosas para la piel.

 

Propiedades del áloe Vera:

Las principales propiedades del áloe vera, son las que podemos observar aplicándolo sobre la piel.

El áloe vera por tanto es utilizado principalmente para:

  • Acelerar la cicatrización de heridas.
  • Reducir el riesgo de inflamación.
  • Para la curación de tatuajes, quemaduras etc.
  • Para hidratar la piel
  • Para reafirmar la piel.

 

Además de utilizar el jugo de áloe vera como crema para la piel, también es importante saber que si lo tomamos mezclado con agua, también tiene excelentes propiedades ya que:

  • Mejora el ardor de estómago.
  • Ayuda a cicatrizar las heridas estomacales
  • Es un potente laxante por lo que es muy recomendado en personas con estreñimiento.
  • Estimula la secreción de la bilis.

 

Como podéis ver esta planta tiene excelentes propiedades y beneficios para la salud.

 

Componentes principales del áloe Vera:

  • Atraquinonas (aloína, áloe-emodina)
  • Resinas
  • Taninos
  • Áloectina B
  • Polisacáridos.

 

El Áloe Vera para las heridas:

Diversos estudios, han demostrado que el jugo de áloe vera, tiene una excelente capacidad para curar todo tipo de heridas, quemaduras, llagas y además acelera la cicatrización de la piel regenerando las células cutáneas a mayor velocidad. Esto es gracias a que contiene áloectina B, que estimula el sistema inmune.

 

Remedios con Áloe Vera:

  • Tratamientos de Belleza natural: Desde hace muchos años el áloe vera se ha utilizado como remedio para mejorar el aspecto de la piel. La mismísima Cleopatra, atribuía la belleza de su rostro al Áloe Vera.
  • Un remedio occidental: En occidente a mediados de los años 50 empezó a tomar una importante consideración para curar heridas,  quemaduras, llagas etc.
  • El áloe para primero auxilios: La planta de Áloe Vera, es un excelente remedio de primero auxilios que deberíamos tener siempre en casa. Las heridas, las picaduras, las quemaduras, son daños que se suelen sufrir con frecuencia y el áloe vera, es posiblemente el mejor remedio para todas las afecciones de la piel.
  • Úlceras: Como decíamos antes, el áloe vera es un gran remedio para curar las afecciones de estómago. Para  ello solo debemos tomar el jugo de áloe vera disuelto en agua, zumo o algo similar.
  • Un potente laxante: El líquido amargo que contienen las hojas de áloe vera, tiene propiedades laxantes por lo que es muy  recomendado para personas con estreñimiento. Cuando el áloe vera entra en contacto con el aparato digestivo, provoca la contracción del colon produciendo movimientos intestinales que ayudan a limpiar el intestino.

 

 

 

 

Sobre Eric

Experto en naturopatía, tratamientos naturales y medicina China. Amante de la salud y de ayudar a personas con problemas.

Visita también...

Propiedades y beneficios de la menta

La menta es una planta herbácea conocida por todos nosotros y empleada desde la antigüedad …

3 comentarios

  1. agradezco iinformacion de como preparar el jugo de aloe ,tengo artitis monoarticular en la mano y tambien quisiera saber si la aplicacion directa es beneficiosa.Y del jugo que cantidad tomar .
    Gracias.

  2. el jugo de sabila se prepara con 2/3 de taza de agua, un trozo de sabila sin espinas se puede dejar la piel, el jugo de un limon, y una cucharada de miel de aveja. se licua todo en la licuadora y se toma todos los dias en ayunas es buenisimo para el sistema digestivo y es un excelente antiinflamatorio natural; tambien se pude tomar dos veces durante el dia una en ayunas y la otra toma antes de dormir funciona mejor.

  3. me gustaria saber como preparo el jugo con el aloe vera para tomarlo en eyunas,ya que yo la cultivo en mi casa.
    graciass
    tatys

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.